Fútbol Nacional

¿Daría un paso al costado? «No, para nada», responde Iñaki Alonso tras sumar quinta derrota en los últimos siete partidos

"Lógicamente estamos muy incómodos, estamos dolidos", respondió el técnico del Saprissa quien la afición le gritó "fuera Iñaki"

Iñaki Alonso salió silbado del partido (Foto: Prensa/DS).

Al mando del vasco José Ignacio «Iñaki» Alonso, el Deportivo Saprissa promedia un 33% de rendimiento.

En el Clausura 2022 es todavía peor, con solo un punto ganado tras 12 disputados. De ahí que tras perder por tercera vez en el certamen, 1 a 2 frente al Santos, la afición morada pidió su cabeza.

De los últimos siete partidos, incluidos tres del certamen anterior, el Saprissa de Alonso suma cinco derrotas y dos empates. En el Apertura 2021, empató en la vuelta de la final de segunda ronda ante Alajuelense y perdió los dos encuentros de la Gran Final ante Herediano.

Este año Saprissa perdió con San Carlos 1-2, 2-4 ante Cartaginés, empató con Herediano 1-1 y este martes volvió a perder, 1-2 ante el Santos tras lo cual la afición le coreó «fuera Iñaki, fuera Iñaki, fuera Iñaki».

«Lógicamente estamos muy incómodos, estamos dolidos. Pero hace unos meses estábamos jugando una final, no nos extasiamos, y tampoco en estos momentos estamos trágicos. En los momentos complicados es cuando se ve a las instituciones, a los técnicos, a los jugadores. No es momento de doblar la rodilla».

Sobre el coro «fuera Iñaki», el entrenador respondió que «lo normal es que la afición ‘Iñaki fuera ya’, pero todos los entrenadores lo hemos vivido una o dos veces inclusive estando arriba, estando entre los cuatro primeros. Se sostiene con la gestión de este bache, porque si se sale de este bache, este equipo va a ser más fuerte y se va a levantar. Tenemos que ser todavía muchísimo mejor equipo».

¿Daría un paso al costado? «No, para nada», respondió tajante.

Información de Anthony Porras

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba