Fútbol Nacional

¿David Guzmán fingió? Aquí, el reporte médico

Tirios y troyanos opinan y hacen resonar millones de millones de teclazos después del Saprissa 3 – Herediano 0 del pasado miércoles.

Además del resultado como tal, que si la serie ya la liquidó el campeón nacional o si el Team está vivo, hubo una jugada particular que encendió la chispa.

Gerson Torres pasó corriendo al lado de David Guzmán y este último cayó, aparentemente noqueado.

Los críticos del «Loco» cuestionaron que fuese un desvanecimiento real, aduciendo que fingió para propiciar que expulsaran a Torres.

En efecto, Gerson fue expulsado por el juez Cristian Rodríguez, pero después se arrepintió y anuló la tarjeta roja.

Guzmán volvió al terreno de juego y terminó la contienda,  inclusive con una buena actuación.

Vídeo

¿Fingió «El Loco»?

«El jugador David Guzmán sufrió un trauma craneoencefálico (cabeza) al golpearse con el hombro de un jugador adversario en el encuentro del Deportivo Saprissa ante Club Sport Herediano, el pasado miércoles, y presentó sensación de mareo», contestó Saprissa oficialmente, a través de un comunicado de prensa.

«El jugador fue estabilizado en el campo de juego, se le realizó todo el protocolo de conmoción cerebral y se dio el visto bueno para que continuara en el partido, según valoración del departamento médico de Saprissa», agregó.

«A Guzmán, se le realizaron pruebas médicas pertinentes y se encuentra en óptimas condiciones entrenando con el resto de sus compañeros», completó Saprissa su informe.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba