Selección Nacional

Defensa de acusados de presunta difamación presenta borradores con cláusula para rescindir contrato de Pinto por perder partidos

Keylor Navas, Celso Borges y Bryan Ruiz emprendieron un juicio por supuesta difamación contra los dirigentes Adrián Gutiérrez y Juan Carlos Román.

Según los jugadores, es falto que haya amenazado con dejarse perder partidos si se renovaba a Jorge Luis Pinto como entrenador, después del Mundial Brasil 2014.

El entonces presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, dijo en el juicio que fue Navas quien sacó a relucir una supuesta cláusula del contrato, en la que se establecía que si perdía tres juegos consecutivos a Pinto se le podía rescindir el ligamen.

Fue entonces que el juez pidió que se le presentaran el contrato expirado tras el mundial, así como los borradores existiesen con la intención de firmar a Pinto Afanador.

Los abogados de los querellantes adujeron que no exiten tales borradores, esto tras indagar en la misma federación.

Empero, la defensa de Gutiérrez y Román presentó un correo, donde está el supuesto borrador del contrato de Pinto, correo enviado por la entonces funcionaria federativa Lidia Rojas a Eduardo Li, quien dio autorización de presentarlo.

En ese borrador contrato en la cláusula 5.1E se indica que en caso de pérdida de tres partidos en la eliminatoria sí podían rescindirle el contrato a Pinto.

Se trata de un borrador fechado el 19 setiembre 2011. Luego presentó otro del 6 de octubre del mismo año y tiene la misma cláusula. Y también se presenta con permiso de Pinto otro con fecha del 11 de octubre 2011. La supuesta versión final que se le mandó a Pinto tiene la misma cláusula, según la parte defensora.

Los defensores consideran que los querellantes cometieron un delito que es penado de 1 a 3 años, porque ellos se apoderaron de la copia del supuesto contrato sin autorización y sin explicar porqué.

En cuanto a la parte federativa, el presidente actual, Rodolfo Villalobos, indicó a Columbia que lo que se le pidió fueron supuestos borradores para renovarle a Pinto después del mundial de 2014, pero no existen por cuanto se decidió no continuar con el ligamen.

Noticia en desarrollo

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba