Defensora de los Habitantes promete “no meterse en temas electorales”
La Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, se defendió de las críticas y aclaró algunas de sus posiciones sobre la vacunación contra Covid-19.
Crespo conversó con Noticias Columbia y en una de las respuestas rechazó por completo que tenga intereses políticos en su gestión.
La Defensora prometió mantener un rol alejado de la campaña política y recordó el rol que asumió la entidad en el 2018, en medio de la discusión sobre el matrimonio igualitario.
Sobre la polémica generada por una reunión que la Defensoría gestionó entre el gobierno y grupos antivacunas, Crespo aclaró, ante las consultas de este medio, que la intención era entregar información a las personas que aún tienen dudas para intentar que se vacunen.
Crespo asegura que está de acuerdo con la vacuna y por eso su insistencia en el tema desde hace varios meses, además dice que la legalidad permite la vacunación obligatoria. Sobre la exigencia del esquema completo para entrar a comercios y eventos, con la exigencia del código QR, Crespo dijo que aún no tiene posición oficial y que se analizará.
Puede escuchar la entrevista completa a continuación:
Lea también: Defensora desmiente estar en contra de vacunación, pide a Gobierno participar en diálogo con grupos
Algunas figuras políticas como el candidato a diputado, Otto Guevara, y el aspirante a la presidencia, Eli Fenzaig, se oponen a que la vacunación sea obligatoria, por lo que el tema podría cobrar relevancia en la contienda electoral.