Delincuentes no «hackearon» sitio de Hacienda y web falsa ya fue bloqueada
El sitio web falso creado por delincuentes para tratar de estafar a los ciudadanos mediante una página falsa del Ministerio de Hacienda fue bloqueado.
Las autoridades garantizaron que la información que contiene la página del Ministerio de Hacienda y sus sistemas están seguros.
“Aclaramos que nuestro sitio web fue clonado, no hackeado, eso significa que nuestras bases de datos y toda la información que se accede desde nuestra página está segura. Lo que hicieron estas personas inescrupulosas fue duplicarla para confundir a los usuarios, haciéndoles creer que ingresaban a nuestra web con el fin utilizarla para hacer “phishing” o captación ilícita de datos personales”, aseguró Alicia Avendaño, directora de Tecnología de Información y Comunicación (DTIC) de Hacienda, en comunicado de prensa.
Lea también: Universidad Nacional ofrecerá clases virtuales gratuitas de matemática a colegiales
La técnica “phishing” utiliza el correo electrónico para ponerse en contacto con los usuarios a través de mensajes que imitan, casi a la perfección, el formato, lenguaje y la imagen de alguna entidad, siempre incluyen una petición final al usuario sobre la “confirmación” de determinados datos personales, alegando distintos motivos: problemas técnicos, cambio en la firma digital devolución o exoneración de impuestos, entre otros. También incorporan enlaces que conducen, aparentemente, a la página web oficial de institución, pero que, en realidad, remiten a una página pirata casi idéntica, para captar los datos de los usuarios y luego estafarlos.
Lea también: Cuidado: Clonaron sitio web del Ministerio de Hacienda
Sobre la copia a la web de Hacienda, la funcionaria informó que coordinaron con el Área de Seguridad del ICE y con los demás operadores para el bloqueo del sitio. También realizaron esta misma acción con los principales navegadores.
Asimismo, DTIC ubicó la dirección httrps.www.hoostinger,com, donde está “hosteado” el sitio falso http://firmadigitalmhcrc.com/, y procedió a realizar la denuncia de la suplantación y la solicitud del bloqueoinmediato.
Hacienda informó que tomaron acciones inmediatas como el reforzamiento del monitoreo permanente de la web, de los esquemas de seguridad y alertas a la ciudadanía. Aclaró, que la dirección de su sitio web es www.hacienda.go.cr y que al ingresar el usuario debe prestar atención a lo siguiente:
Lea también: Agricultor ante crisis por Covid-19: “La venta se ha caído completamente”
- La dirección (URL) inicia con https. Es importante verificar el uso de la s, porque es la que garantiza que la página es segura y legítima.
- En la barra de navegación debe aparecer la figura de un candado.
- La barra de navegación donde aparece la dirección debe ser de color verde.
- Para verificar el certificado de seguridad, el interesado debe ingresar al ícono del candado donde podrá verificar su vigencia y dominio, el responsable de su emisión y que este certificado es para el Ministerio de Hacienda.
El Ministerio advirtió a la ciudadanía que NUNCA solicita contraseñas u otros datos personales, instalación de programas o acceso a cuentas bancarias, y que sus funcionarios no llaman o envían mensajes para dar asesoría telefónica o por correo electrónico.
Para informar sobre cualquier correo, mensaje o llamada dudosa, el OIJ tiene a disposición el teléfono 800 8000 645 y el WhatsApp 8800-0645.