Detenidos sospechosos de obligar a adulta mayor a pedir dinero en Cartago
Las personas detenidas son una madre y tres hijos a quienes se les investiga por el delito de Trata de personas con fines de mendicidad forzada en contra una persona adulta mayor con discapacidad. Así lo informó la Policía Profesional de Migración que intervino en este caso. Foto: Migración.
La investigación inició en el mes de octubre 2020. La Policía determinó que los implicados trasladaban a la adulta mayor hasta el centro de Cartago o alrededores, con la finalidad de que pidiera dinero para beneficio de ellos quienes son sobrinos y la hermana de la afectada. «Adicionalmente, le sustraían alimentos o artículos que los transeúntes le regalaban a la víctima», dice el reporte.
El operativo se realizó este martes bajo la dirección de la Fiscalía Adjunta Contra la Trata de Personas. La mujer detenida es de apellido Angulo y los hombres de apellidos González.
«La persona adulta mayor cumplía jornadas extensas los siete días de la semana y por más de diez horas al día, sin importar las condiciones climáticas. La víctima permanecía en el lugar sin poder realizar sus necesidades fisiológicas de manera apropiada; así, los ahora imputados, se encargaban de vigilar y visitar a la víctima en diferentes lapsos de tiempo y de forma aleatoria, con el fin de quitarle el dinero recolectado», agrega el informe de la Policía.
La Policía Municipal de Cartago también colaboró con las diligencias. El uso de las cámaras de vigilancia del cantón fue de ayuda para el caso.
Las autoridades consideraron que las personas exponían a la víctima en lugares estratégicos por los cuales transitan gran cantidad de personas. Esto con el fin de recaudar más dinero, pero ponían a la mujer en riesgo de contagio de Covid-19.
La trata de personas con fines de mendicidad se encuentra tipificada en la legislación costarricense. Quienes cometen el delito se exponen a penas de prisión de ocho a dieciséis años con los agravantes relacionados.
La adulta mayor fue atendida por personal de Salud para evaluar su estado físico y emocional. Foto: Migración.