Día del donante de Sangre: País requiere 78 mil donantes por año para seguir dando vida

Este domingo 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, en momentos en los que la pandemia del Covid-19 hizo que muchas empresas cancelaran las campañas de donación.
El país requiere, en promedio, 78 mil donantes por año de sangre. Durante los últimos meses, el mensaje de la Caja de Seguro es constante para que más personas se acerquen a donar vida, debido a que las reservas disminuyeron a la mitad.
El año pasado se realizaron más de 113 mil 500 transfusiones, en beneficio de unos 39 mil pacientes.
Lea también: Donación de sangre disminuyó en un 50% durante la pandemia

Uno de esos ejemplos es Allan Lizano, de 39 años y vecino de Coronado. Él cumple 13 años de recibir sangre por una anemia que padece y que le tratan en el Hospital Calderón Guardia.
Se calcula que en todo este tiempo recibió sangre de 1.350 personas que no conoce, pero que le permiten mantener su vida normal.
Allan le agradece a todas las personas que le permiten «vivir un día más» y poder disfrutar con su familia y seguir trabajando.
La Caja Costarricense de Seguro Social cuenta con 30 bancos de sangre en todo el país.
Este año se motiva a las personas mayores de 18 años para que se acerquen a colaborar con esta necesidad del líquido vital.
Lea también: Banco de Sangre atenderá a donantes con cita previa los fines de semana
Todos los Bancos de Sangre trabajan con los protocolos por la emergencia del Covid-19. La sede central en Zapote extendió los horarios y recibe a los donantes los fines de semana.