#DíaMundialDeLaRadio: Las voces y sonidos de Columbia
Recuerde con nosotros voces y sonidos de Columbia en el Día Mundial de la Radio.
El primero es de Carmen Granados: El Alma Nacional. “Esa que llaman Rafela”.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/carmen-granados-rafela{/soundcloud}
¡Emblemático!
En el Campeonato Mundial México 1970. Primera vez que se usó el “Aquí Columbia».
Por José Luis -el rapido- Ortiz.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/aqui-mexico-jose-luis-ortiz{/soundcloud}
¡El nacimiento de la radio!
Quien se considera el padre de la radio en Costa Rica, Amando Céspedes Marín, relata cómo hizo las primeras pruebas como radioaficionado.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/amando-cespedes-marin{/soundcloud}
¿Por qué Columbia?
Extracto de entrevista al Señor Arnoldo Alfaro, hijo del Carlos Alfaro McAdam, dueño de Radio Columbia.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/nacimiento-y-por-que-el-nombre{/soundcloud}
Un extracto de lo que escuchabamos hace unos años.
Contenido:
- Cadena Deportiva Sanyo
- Mantenimiento de Radio Columbia.
- Radionovela Felipe Reyes.
- Mantenimiento de Deportivas Columbia.
- Javier Rojas entrevista al “Rey” Pelé. Mundial Argentina 1978.
- José Luis Ortiz. Narración Segundo Gol de Argentina a Inglaterra en Mundial México 1986.
- Voz del periodista Víctor Hugo Vargas. Reportaje sobre el fallecimiento del Papa Juan Pablo II.
- Cierre de La Vuelta Ciclista a Costa Rica de 1981.
- Carmiña: la criada imposible.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/montaje-1-columbia{/soundcloud}
¿Quién lo recuerda?
Presentación de programa La Patada, del periodista Parmenio Medina Pérez.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/la-patada{/soundcloud}
Otro extracto de lo que escuchabamos hace unos años.
Contenido:
- Mantenimiento de Radio Uno.
- Francisco Montero sobre dramatizaciones y cuadros escénicos.
- Anuncio Triángulo de Oro. Carlos Alberto Patiño.
- Corneta de Radio City.
- Mario McGregor. Gol contra Suecia en Mundial Italia 1990.
- Bebida Tropical.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/montaje-2{/soundcloud}
Tal vez recuerde estos otros sonidos.
Contenido:
- Jingle político. Versión de “La Boa” a don Pepe.
- La Isla de Los Hombres Solos.
- Rafles … El ladrón de las manos de seda.
- Campana de Radio Athenea.
- El Já, Já del Aire. Edwin “Metro” González y Carlos “Huesito” Córdoba.
- Anuncio de Llantas Kelly.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/montaje-3{/soundcloud}
O tal vez estos otros.
Contenido:
- La Isla de Los Hombres Solos. Orquesta del maestro Otto Vargas.
- Publicidad Brassiere Leonisa.
- Enfrentamiento Don Pepe frente al periodista Manuel Rivera Montoya.
- Resumen de Radioperiódicos Reloj. (Locutores Jorge Mario Lee y Carlos Espinoza)
- Carmen Granados en “Doña Chona y Tranquilino”.
- La Charla. Zoilo Peñaranda.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/montaje-4{/soundcloud}
El declamador, poeta y locutor Alfredo Monge del Valle.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/alfredo-monge-del-valle-musica-y-poesia{/soundcloud}
Y en la actualidad
¿Cómo ve Don Arnoldo Alfaro a Radio Columbia hoy?
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/arnoldo-columbia-hoy{/soundcloud}