Nacionales

Diputados amplían plazo para reducción de jornadas laborales

Los patronos, que sigan afectados económicamente por la pandemia, podrán extender la reducción de jornada por tres meses más. Esto implica disminuir la cantidad de horas que trabajan sus colaboradores con un rebajo proporcional en el salario. 

Los diputados aprobaron este martes, en segundo debate, el proyecto 22.265. que establece las condiciones para reducir la jornada. El texto debe ser firmado por el Presidente y publicarse en La Gaceta para que empiece a regir.

El proyecto dice lo siguiente:

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social solo podrá autorizar la nueva prórroga indicada cuando:

a) Se cumplan los requisitos establecidos en esta ley.

b) La persona empleadora no haya abusado de los mecanismos establecidos en la ley o incurrido en incumplimiento de la legislación laboral.

c) La persona empleadora haya sostenido el empleo de las personas sujetas a reducción de jornada, a quienes se pretenda ampliar el plazo de reducción.

d) Se demuestre que las condiciones actuales siguen afectando a la empresa.

El texto define que, de autorizarse la prórroga, queda prohibido a los patronos:

1) Establecer horarios laborales fraccionados a la persona sujeta a la reducción de la jornada.

2) Cuando la reducción de la jornada sea a un porcentaje de colaboradores, no podrá pagar horas extra a quienes mantenga en la empresa, sino que deberá reincorporar a la persona con la jornada reducida que se requiera.

La diputada de la Unidad Social Cristiana María Inés Solís, expresó que la intención del proyecto es que las empresas no tengan que incurrir en el despido de los trabajadores. 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba