Diputados aprueban en primer debate proyecto de ley de educación dual
Tras un largo camino y el rechazo que generó en los grupos sindicales, el proyecto de ley de educación dual que se aplicará en los colegios técnicos fue aprobado en primer debate, este lunes.
Noticias Columbia le explica los puntos más relevantes que se contemplan en el texto avalado por los legisladores.
-Los diputados decidieron dejar en firme que la educación dual será voluntaria.
-Se establece el principio de alternancia que consiste en que el estudiante recibe formación integral por medio del centro educativo y pone en práctica sus conocimientos en una empresa.
-Las grandes empresas privadas deberán aportar dinero al Fondo Nacional de Becas que se creará para los estudiantes que participen de este programa.
-El monto con el contribuirán será determinado por un reglamento que desarrollará el Poder Ejecutivo luego de que sea ley de la República.
-Este fondo también recibirá al menos el 1% del presupuesto del Instituto Nacional del Aprendizaje (INA). Cada estudiante recibirá 120 mil colones como monto de beca.
-Las empresas están obligadas a pagarle un seguro a los estudiantes que estén bajo este programa.
-Los centros educativos deberán ser vigilantes de que todo se desarrolle con normalidad mientras los estudiantes participan del programa de educación dual dentro de las empresas.
Los sindicatos de educación pidieron al Poder Ejecutivo que se desconvoque este proyecto del periodo de sesiones extraordinarias, ahora la educación dual se encamina hacia su segundo debate.