Política Nacional

Diputados aprueban en primer debate proyecto para crear subsidio en favor de trabajadores

Este lunes, 50 diputados aprobaron nuevamente, en primer debate, el proyecto 21.909 ” Ley de protección a las personas trabajadoras durante la emergencia por la enfermedad Covid-19”.

La iniciativa busca dar subsidios a los afectados por la pandemia a través del precio de los combustibles.

El texto ya había sido aprobado: sin embargo, los congresistas identificaron un error de redacción en los montos que se fijaron, por lo que presentaron una moción que permitió retrotraer el proceso y subsanar la falta.

Además se logró el acuerdo para dejar por fuera el diésel, debido a que algunos congresistas aseguran que este hidrocarburo es el que más utilizan las personas para llevar el sustento a sus familias.

Esto pese a la molestia de la diputada oficialista Paola Vega.

Por su parte, la liberacionista, Franggie Nicolás, explicó que lo que se busca es que por un período de tres meses se congelen los precios de los combustibles para que de esta manera se puedan recaudar cerca de 27 mil millones de colones.

El proyecto indica que los recursos que se ahorren deberán ser trasladados por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) al Ministerio de Hacienda, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes.

En ese contexto, Hacienda deberá realizar una asignación bimensual de los recursos, vía presupuestos extraordinarios, al Ministerio de Trabajo y al Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

Ambas instituciones administran el programa de subsidios «Proteger», que dará bonos de ¢62.500 y ¢125.000 para trabajadores afectados con despidos, reducciones de jornadas o caídas en sus ingresos por el Covid-19.
 
El segundo debate se llevará a cabo el próximo miércoles 22 de abril.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba