Diputados aprueban en primer debate retiro del ROP
Con el voto unánime de 48 diputados, la Asamblea Legislativa aprobó en primer debate el proyecto de ley que permitirá a los jubilados retirar el 100% del fondo del Régimen Obligatorio de Pensión Complementaria (ROP).
Los jubilados y quienes se acojan a su jubilación antes del 1° de enero del 2021, podrán retirar la totalidad del fondo del ROP en dos años y seis meses, optando por dos modalidades: cuotas mensuales durante 30 meses hasta agotar el saldo acumulado, o el retiro acelerado que aporta el 25% del saldo acumulado cada nueve meses, recibiendo el primer pago 60 días después de aprobada la ley.
Los afiliados que se pensionen a partir del 1° de enero del 2021 y hasta el 18 de febrero del 2030, podrán retirar los fondos acumulados en sus cuentas en rentas temporales por un plazo equivalente a la cantidad de cuotas aportadas a este régimen.
En los casos en que el monto de la pensión para estos jubilados sea menor a un 20% de la pensión mínima del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), la pensión complementaria otorgada será ese monto, el cual se seguirá abonando hasta que se agote el saldo acumulado, sin importar la cantidad de cuotas aportadas a este régimen.
La reforma aprobada establece que los afiliados y pensionados que enfrenten una enfermedad terminal, debidamente calificada por la CCSS, podrán optar por el retiro total de los recursos; y que cuando un trabajador no se pensione bajo ningún régimen, tendrá derecho a retirar los fondos de su cuenta individual al cumplir la edad establecida.
Asimismo, mantiene que el aporte del 1,5 % de los trabajadores deberá pasar al Banco Popular y de Desarrollo Comunal, por un plazo de 18 meses antes de ingresar al ROP con el pago de los intereses a los afiliados, alrededor del 6%.