Diputados le autorizan al Gobierno un presupuesto por ¢10.5 billones
Con el mayor recorte de gasto corriente de la última década, los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios dejaron listo para su aprobación en el Plenario el presupuesto ordinario del próximo año por 10.5 billones de colones.
La autorización de gastos para el Gobierno será de 4,3% menor al del año anterior y contempla recortes por ¢256 millones en comidas, viáticos y suministros en varios ministerios.
La iniciativa quedó lista en Comisión con la votación unánime de los 9 integrantes e incluye varias normas de control presupuestario. 53 colones de cada 100 colones del presupuesto se financiarán con gastos corrientes mientras que 47 con deuda.
Entre las últimas mociones aprobadas en el presupuesto estuvo una del diputado del Partido Acción Ciudadana, Enrique Sánchez, que devolvió ¢35 mil millones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) colones a su condición original de gastos operativos. En la sesión del lunes, la Comisión de Asuntos Hacendarios había reclasificado a transferencias de capital (que solo se pueden usar en infraestructura y equipamiento).
Otra moción le recortó ¢255 millones a planes del Ministerio de Cultura para trasladárselos al Ministerio de Gobernación y Policía.
El presupuesto ordinario 2020 debe quedar aprobado, a más tardar, el 30 de noviembre.