Política Nacional

Diputados recomiendan denunciar penalmente a Pilar Garrido y Michael Soto por caso UPAD

La Comisión especial que investigó la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) entregó este jueves las conclusiones del análisis realizado por 11 meses sobre las posibles violaciones por parte del Gobierno de la República al derecho a la intimidad de las personas, respecto a la obtención y manejo de sus datos personales.

Luego de muchas comparecencias, los diputados recomendaron al Ministerio Público, en un principio, denunciar penalmente a diferentes jerarcas.

Entre ellos: la ministra de Planificación, Pilar Garrido, a la directora de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes, Elizabeth Mora, a la exdirectora del Instituto Mixto de Ayuda Social, Maria Fullmen y al ministro de Seguridad, Michael Soto, por las acciones durante la creación de la UPAD.

A Garrido por supuesto falso de testimonio ante la Comisión, a Mora por incumplimiento de deberes, a Fullmen por estar relacionada con el traslado de información a Santiago Álvarez y al jerarca Soto por entregar información privada al exasesor Álvarez Ovares .

Dragos Dolanescu, miembro de este foro, alegó que recordemos que Carlos Alvarado en febrero del 2020 firmó un decreto para recolectar los datos sensibles para quién sabe que tipo de trama.

“Como diputado de la República hasta aquí puedo llegar, yo espero que doña Emilia Navas haga su trabajo”, dijo Dolanescu.

Además recomiendan incorporar el informe realizado por los legisladores como prueba en todas las causas penales que tiene el presidente de la República, Carlos Alvarado, por este tema.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba