Disminuye contaminación del aire en China desde el inicio de la crisis por coronavirus
Aunque el coronavirus se expande rápidamente por el mundo y causa alarma en al menos 58 países, el brote ha tenido una consecuencia positiva inesperada para el medio ambiente.
La emergencia ha propiciado la reducción en las emisiones de gases contaminantes y de los que contribuyen al cambio climático.
China registró los primeros casos de covid-19 a fines de diciembre de 2019.
A raíz de esto, impuso el cierre de fábricas y comercios, junto a las restricciones de viaje para hacer frente a la epidemia desde enero. Estas medidas se han traducido en una disminución sustancial del consumo de combustibles fósiles.
La NASA y la Agencia Espacial Europea publicaron imágenes satelitales que muestran una caída dramática entre enero y febrero de los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en el aire.
Observe aquí las imágenes:
Tanto la NASA como la Agencia Especial explicaron que «hay evidencia de que el cambio está relacionado, al menos en parte, con la desaceleración económica que siguió al brote de coronavirus».
«La tasa de reducción es más significativa que en años anteriores y ha durado más», dijo Fei Liu, investigadora de la calidad del aire en el Centro Espacial Goddard de la NASA.
Sin embargo lo más probable es que el alivio sea momentáneo.