Selección Nacional

Douglas Sequeira sobre seleccionados sub23: »Son jugadores que deben estar en la mira de Ronald González»

El seleccionador de la sub’23 de Costa Rica, Douglas Sequeira, dijo que a su equipo le faltó intensidad para competir por un pase a las semifinales del torneo Preolímpico de la Concacaf. 

Lea también: México no lanza campanas al vuelo tras ganar grupo del preolímpico y Estados Unidos no hace drama tras derrota

Vídeo

«Le he hecho ver a los jóvenes y ellos lo han entendido, que deben trabajar en la intensidad porque en el fútbol internacional es más rápida la toma decisiones en el medio campo, la presión tras pérdida, le hemos enseñado al grupo y hemos trabajado en que ellos jueguen un fútbol intenso», explicó.

Costa Rica goleó este miércoles por 5-0 a República Dominicana, resultado con el que se despidió en la fase de grupos del torneo que otorga dos boletos a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Tras disputar los tres partidos de la fase de grupos, Costa Rica finalizó en el tercer puesto del A con tres puntos al perder ante Estados Unidos y México y derrotar a República Dominicana.

Pese a la eliminación en el Preolímpico, Sequeira afirmó que la generación a la que dirigió representará a Costa Rica a un gran nivel los próximos años, e incluso algunos de ellos ya aspiran a la selección absoluta.

«La mayoría estarán en la selección mayor, ya han estado en Copa Oro, Liga de Naciones, y yo creo son jugadores que deben estar en la mira de Ronald González (seleccionador del equipo mayor), perdimos una clasificación, pero Costa Rica tiene una selección muy buena», añadió Sequeira.

El estratega se dijo dolido por no aspirar a los boletos a Tokio, pero a la vez contento porque ante República Dominica sus dirigidos reafirmaron su idea futbolística de no especular en la cancha.

«Afirmamos la propuesta de inicio, no especulamos, quise potenciar las virtudes de los jugadores que tenemos. Hoy jugamos 4-3-3, con buena presión alta y cuando nos superaron regresamos, anotamos cinco goles, pero pudieron ser más», expresó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba