Fútbol Internacional

DT del Real Madrid admite fraude a Hacienda; Ancelotti justifica que estuvo mal asesorado

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, ha admitido este viernes ante el juez su responsabilidad en un presunto fraude de impuestos en el año 2014, aunque lo ha vinculado a malos consejos de sus asesores, y se ha desmarcado de la acusación relativa al ejercicio 2015.

Vídeo

Lea también: Jadon Sancho deja Dortmund y firma contrato multimillonario con el Manchester United

El técnico italiano ha comparecido esta mañana ante el juzgado de instrucción número 35 de Madrid, donde se le ha preguntado por la denuncia que la Fiscalía tiene contra él por la posible comisión de dos delitos contra la Hacienda Pública en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, en los que, según la tesis del ministerio público, habría dejado de ingresar al erario público 1.062.079 euros.

Durante la comparecencia, Ancelotti ha admitido que no tributó adecuadamente los impuestos referentes al primer año, correspondiente a su primera etapa al frente del club blanco, si bien ha justificado a su vez que estaba mal asesorado por sus colaboradores, según ha adelantado El Mundo y confirman a Efe fuentes jurídicas.

En consecuencia, ha mostrado su voluntad para pagar la cantidad que se le reclama.

No ha hecho lo mismo respecto a la acusación relativa al ejercicio 2015. Ancelotti ha discrepado de la tesis de la acusación al sostener que ese año, en el que dejó de entrenar al Real Madrid, no había estado el tiempo suficiente en España (183 días) para que, de acuerdo con los criterios de la Agencia Tributaria, se le pueda considerar contribuyente de la Hacienda española, añaden las fuentes.

La denuncia del área económica de la Fiscalía sostiene que, a lo largo de los ejercicios fiscales de 2014 y 2015, el técnico «no obtuvo rendimientos por su actividad profesional de entrenador de ningún otro club deportivo», ya que hasta la temporada 2016/17 no se incorporó al Bayern Múnich, por lo que «su fuente de ingresos principal la constituyó su relación con el Real Madrid».

En esas dos temporadas firmó dos contratos con el club blanco, uno correspondiente a su relación laboral por cuenta ajena y otro referido a la cesión de sus derechos de imagen.

Según la Fiscalía, «con ánimo de eludir injustificadamente sus obligaciones con el erario público», Ancelotti excluyó los rendimientos correspondientes a la explotación de sus derechos de imagen, así como los derivados de su relación con el club madrileño o los percibidos como consecuencia de los contratos relacionados con otras marcas. 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba