Salud

Ebáis administrados por cooperativas alcanzan meta de vacunación contra Covid-19 de esta semana

Las cooperativas que administran algunos Ebáis del país finalizan este viernes con la jornada masiva de vacunación contra Covid-19 realizada desde el fin de semana anterior con medio millón de dosis distribuidas en todo el país.

La respuesta en general por parte de la población fue muy buena, sin embargo, preocupa la baja afluencia de las personas para aplicarse la vacuna contra influenza, jornada que se lleva paralela a la de Covid-19.

La directora de Enfermería del Área de Salud de Tibás, administrada por Coopesain, la Dra. Vilma Malespín, mencionó que están vacunando en la Universidad Hispanoamericana en Llorente desde mayo.

Aseguró que la población está satisfecha pues las instalaciones permiten comodidad en el proceso

Han aplicado poco más de 500 dosis diarias en los últimos días, además explicó la dinámica que tuvieron.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/COOPE1_23JUL.mp3″]

Sobre el proceso de vacunación mencionó que se realiza en la Unibe de lunes a viernes, ya contabilizan 7.800 dosis aplicadas.

En COOPESALUD, que administra el área de salud Desamparados 2, el jefe de enfermería, José Morúa dijo que hoy se aplican las últimas dosis asignadas para esta semana pues la respuesta ha sido muy buena.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/COOPE2_23JUL.mp3″]

En esta área de salud, la vacunación contra influenza mostró su preocupación pues todavía cuentan con unas 10 mil dosis cuya aplicación se ha visto afectada pues el Dr. Moruá mencionó que las personas le dan prioridad a la vacuna contra Covid-19.

Laura Castro, directora del área de salud de Pavas, administrada también por COOPESALUD dijo que a lo largo de la campaña se han aplicado más de 41 mil dosis. Con la entrega de dosis por la donación recibieron 7 mil dosis.

La convocatoria a la población fue por medio de redes sociales, cada día entregaban fichas. Aseguró que esta campaña ha sido un proceso de aprendizaje para todos.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/COOPE3_23JUL.mp3″]

Con la aplicación de la vacuna contra influenza, la Dra. Castro mencionó que las primeras semanas generó mucha afluencia, sin embargo luego bajó la cantidad de personas, de las 25 mil dosis recibidas, se han aplicado 13 mil.

En el área de salud San Francisco – San Antonio, administrada por COOPESANA, su director, el Dr. Esteban Medina mencionó que se han colocado unas 350 dosis diarias en la última semana, para la próxima semana esperan aplican unas 300 por día. Explicó la dinámica que tuvieron.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/COOPE4_23JUL.mp3″]

Con respecto a la vacuna contra influenza, cuentan con 11.300 dosis y han aplicado la mitad de ellas, esta campaña se está haciendo en la Biblioteca de San Francisco de Dos Ríos.

Finalmente, desde COOPESIBA que administra el Área de Salud de San Pablo de Heredia, la jefa de enfermería, Wendy Alpízar mencionó que la semana contó con afluencia importante de personas, entre los correspondientes al grupo meta actual, mayores de 30 años, y personas que aplican para plan de contingencia en caso de que puedan sobran dosis al final del día.

[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/COOPE5_23JUL.mp3″]

Esta área de salud tiene 8.300 dosis asignada y se han aplicado casi 5 mil dosis.

Este jueves llegaron 250.000 dosis de la vacuna contra Covid-19 de la empresa farmacéutica Pfizer, la Caja Costarricense de Seguro Social aún no comunica la estrategia para la distribución y aplicación de estas dosis.

Ya otros centros hospitalarios y áreas de salud colocaron las dosis asignadas la semana anterior correspondiente a la donación de Estados Unidos.

En el conteo nacional, al corte de este jueves, ya se aplicó alrededor del 72% del medio millón de dosis.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba