Fútbol Internacional

EE.UU. no usó a sus estrellas sub23 en el Preolímpico y ahora se escuchan lamentos: «Necesitamos la calidad»

El seleccionador del equipo sub’23 de Estados Unidos, Jason Kreis, aceptó este domingo que la eliminación de su equipo en el torneo Preolímpico de la Concacaf fue resultado de una falta de confianza de sus jugadores.

Vídeo

Lea tambien: ¿Cuál es la clave para la constante presencia del fútbol hondureño en Juegos Olímpicos? Esto dijo el técnico de la ‘H’

 

«Teníamos jugadores que no se movían, que no se comprometían a abrir espacios, que no parecían querer tener el balón, son cosas que tienen que ver con lo mental; simplemente no había confianza», dijo en conferencia de prensa.

En el partido decisivo del boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio, este domingo Estados Unidos perdió ante Honduras por 2-1.

Kreis señaló que el equipo se esforzó para presionar y sacar ventaja, pero no fue suficiente.

«Los chicos se esforzaron y pelearon, pero necesitamos la calidad, necesitamos a los que hacen la diferencia y eso no estuvo», expresó.

EE.UU. no usó a sus estrellas sub23 en el Preolímpico. Sus principales figuras que militan en ligas europeas brillaron… por su ausencia, convocados varios de ellos para disputar juegos amistosos con el representativo mayor.

Aquí la lista la lista de ausentes: Christian Pulisic (Chelsea), Serginho Dest (Barcelona), Josh Sargent (Werder Bremen), Bryan Reynolds (Roma), Timothy Weah (Lille), Gío Reyna (Borussia Dortmund), Weston McKennie (Juventus), Tyler Adams (RB Leipzig), Reggie Cannon (Boavista), Brenden Aaronson (RB Salzburg), Joe Scally (Borussia Monchengladbach)…

El técnico aseguró que hay jugadores estadounidenses de mucha calidad que podrán seguir compitiendo en torneos internacionales, pero tienen que aprender a manejar la presión en los partidos cruciales.

Kreis confesó que no se arrepiente de haber elegido al plantel que disputó el torneo y la forma de plantear el juego en la fase eliminatoria.

«Son buenos jugadores y había mucho potencial, pero tienen que seguir desarrollándose, aprendiendo a ir para adelante», concluyó,

Por tercera vez consecutiva, el equipo estadounidense quedó fuera de la justa olímpica. Su última participación fue en los Juegos de Pekín 2008.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba