Ejecutiva reforma ley contra hostigamiento sexual en empleo y docencia
El Poder Ejecutivo firmó esta tarde la reforma a Ley Contra el Hostigamiento Sexual en el Empleo y la Docencia.
Con este cambio se amplía de 2 a 8 años el plazo para interponer una denuncia en el ámbito de trabajo y educativo público y privado
La reforma establece, además, que cuando se trate de denuncias no judiciales las personas menores de edad tendrán derecho de interponerlas por cualquier medio, sin necesidad de hacerse acompañar de una representación legal y sin que se exija ningún requisito de admisibilidad que impida o atrase las investigaciones.
El diputado del Partido Acción Ciudadana, Enrique Sánchez, proponente del cambio, dijo que esta ley busca el acceso real a la justicia y el combate a la impunidad.
Sánchez agregó que buscarán agregar una ley más en esta materia, con la imprescriptibilidad del incesto.
La ministra de la Condición de la Mujer, Marcela Guerrero, afirmó que todas las mujeres han recibido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, entre las que se encuentran el acoso y el hostigamiento.
Por su parte, el presidente de la República, Carlos Alvarado, dijo que ampliar el plazo para interponer las denuncias es fundamental para luchar contra el hostigamiento.