Economía

El 19 al derecho y al revés lo más perseguido para el Gordo Navideño el domingo en el Museo de los Niños

Los números 19 y 91 son los que lideran la lista de preferencias de los jugadores de lotería para el sorteo del Gordo Navideño de la Junta de Protección Social de este año.

La razón es la fecha del sorteo. El Gordo se jugará este 2021, el domingo 19 de diciembre, a partir de las 7.30 de la noche. 

Sin embargo, la gerente de Comercialización de la institución, Evelyn Blanco dice que otros números también mueven bien su venta de acuerdo a cientos de agüizotes. 

La Junta de Protección Social realizó la medición y el pesaje de las 1250 bolitas con las que se jugará este sorteo. Son 100 con números, mil con series y 150 con premios, adquiridas el año anterior. 

Su presidenta, Esmeralda Britton señala que para el pesaje se usa una balanza especial calibrada por especialistas en metrología y que para la medición se usa un calibrador o pie de rey.

La gerente general de la Junta, Marilyn Solano anunció que el sorteo se realizará en el Auditorio Nacional, Museo de los Niños bajo estrictos protocolos. 

Este año, el Gordo Navideño tiene 400 mil enteros, de 40 fracciones cada uno. El 92.39% está en manos de los vendedores y 7.61% en el canal digital JPS en Línea. 

Hay 4 emisiones, cada una con 1600 millones de colones, para un total 6.400 millones de colones. El segundo premio tiene 160 millones de colones por emisión y el tercero 80 millones de colones por emisión.

Con el Gordo Navideño de 2021, la institución espera recoger 3.650 millones de colones para programas sociales, 3.250 millones para 1625 vendedores, 270 millones de colones para el fondo de pensiones de los vendedores  y 470 millones de colones para impuestos. 

Cada entero cuesta 80 mil colones y cada fracción dos mil colones. 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba