El 80% de fallecimientos por enfermedades del corazón se pueden prevenir
Este 29 de setiembre se celebra el Día Mundial del Corazón; dos de cada cinco adultos tienen una enfermedad cardiovascular y la mitad no lo sabe.
De acuerdo con la Federación Mundial del Corazón, el 80% de los fallecimientos por enfermedades cardiovasculares son prevenibles, sin embargo, estas condiciones siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo.
Entre las más frecuentes se encuentran la hipertensión arterial, las arritmias, la insuficiencia cardíaca, la arteropatía coronaria, y la enfermedad cerebrovascular.
El gerente médico de Sanofi, el Dr. Arturo Rebollón, mencionó que si bien es cierto existen casos que se deben a factores hereditarios, la mayoría va a depender de los hábitos de cada persona, por ejemplo, la forma de alimentarse.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DIACORAZON1_29SET.mp3″]
También es importante realizar actividad física, así como disminuir el consumo de sal.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/DIACORAZON2_29SET.mp3″]
La disminución en el consumo del cigarrillo y bebidas alcohólicas también son parte de los aspectos sobre los cuales se debe tomar consciencia para evitar enfermedades del corazón.
De igual forma es importante reconocer algunos signos de alerta como la pérdida del conocimiento, sudoración fría, debilidad o fatiga, adormecimiento u hormigueo en los brazos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, mandíbula, hombro, espalda, estómago, mareos y náuseas.
Ante cualquiera de estos signos lo ideal es acudir al médico.