Selección Nacional
El ‘ABC’ del juicio que abrió la ‘caja de pandora’ y expuso sin filtros el divorcio entre Pinto y los líderes de la ‘Sele’

Columbia desmenuza los tres días del controvertido juicio que desnudó las heridas más profundas entre Navas, Borges y Ruiz y el técnico Jorge Luis Pinto. Conozca a profundidad y sin filtros cada paso, las frases que sacudieron los cimientos y cómo se movieron los hilos en el juzgado.
El pasado viernes inició un juicio mediático y controvertido que, después de tres días de testimonios, abrió una ‘caja de pandora’ y provocó un terremoto que movió los cimientos de los protagonistas, pero principalmente de Keylor Navas y Celso Borges, los demandantes que ahora afrontan una réplica ajena al juzgado:
El fuerte juzgamiento de la feligresía tica en redes y círculos sociales.
Sin que aún haya conclusión legal alguna, las frases expresadas en el estrado abrieron múltiples heridas que parecían cerradas y volcaron la atención hacia un tema secundario, la relación entre Jorge Luis Pinto y los líderes de la ‘Tricolor’.
En principio, el juicio tenía como finalidad determinar si Adrián Gutiérrez había mentido o no cuando dijo que Eduardo Li le manifestó que la decisión de no renovar el contrato del colombiano se debió a que los jugadores habían amenazado con dejarse ganar partidos si continuaba al frente de la ‘Sele’.
A pesar de que esta era la razón de ser del juicio, al final se revelaron historias poco conocidas y ‘anécdotas’ privadas sobre el manejo de grupo de Pinto y las molestias de los futbolistas por su trato en el día a día.
En el siguiente artículo, Columbia desmenuza lo acontecido en el juicio, los detalles más llamativos y las declaraciones que marcan un antes y un después en la exposición pública de los protagonistas de ambas partes.
Sin dar conclusión alguna y solo exponiendo lo sucedido en los últimos tres días, este medio escudriña en los puntos que han marcado este polémico juicio, desde los argumentos de Bryan Ruiz, hasta las palabras de Eduardo Li.
Los ‘protagonistas’. Lo primero que se debe entender es que los líderes del camerino que se reunieron con los federativos Eduardo Li (entonces presidente de la Fedefútbol) y Rodolfo Villalobos (en aquel momento tesorero y hoy máximo jerarca) fueron Bryan Ruiz, Keylor Navas, Celso Borges y Álvaro Saborío.
De acuerdo al testimonio de Li, el hoy delantero de San Carlos no pronunció mayor criterio en la reunión, mientras que el otro líder del grupo, Christian Bolaños, no asistió al encuentro, pues supuestamente se quedó dormido.

El día anterior a la reunión clave entre las partes, la ‘Sele’ había sido recibida por el pueblo tico, en una celebración multitudinaria que se alargó hasta horas de la madrugada y tuvo como máximo protagonista a Celso, ‘maestro de ceremonias’ que presentó uno por uno a sus compañeros, en cuenta a Pinto, como parte de la celebración.
Ese mismo día, Li afirma que los líderes le solicitaron la reunión para la mañana siguiente, pues muchos tenían que partir a sus clubes unas horas después.
El entonces jerarca aceptó la solicitud y reservó un espacio dentro de la Fedefútbol para atender a los jugadores.
A esa reunión no pudo asistir el presidente de la Comisión de Selecciones, Adrián Gutiérrez, por asuntos personales, ni tampoco el secretario general del ente, Rafael Vargas, que se quedó en Brasil unos días más para culminar algunos arreglos relacionados a la estadía de la ‘Sele’ en este país.
Por tal motivo, Li le pidió a Villalobos que lo acompañara a la reunión.
A pesar de que en dicha reunión se abordaron varios temas, el punto central discutido fue la permanencia de Pinto al frente del equipo.
Posiciones encontradas. Aquí hay dos posiciones antagónicas. La primera expresada por Ruiz en el día 1 del juicio; el capitán de la Mayor afirma que los jugadores le hicieron ver al jerarca que había un desgaste evidente y casi insostenible.
La relación entre el técnico y los futbolistas estaba rota a causa de los supuestas faltas de respeto del entrenador, que provocaron un rompimiento entre las partes, lo que dificultaba su continuidad para el siguiente proceso, rumbo a Rusia 2018. (más adelante se detallan los ejemplos mencionados por los jugadores).
Bryan recalcó en su testimonio que tanto Li como Villalobos coincidieron en que el desgaste para todas las partes era bastante grande.
Luego, el líder de la Mayor le hizo ver a Eduardo Li que, en caso de que la Fedefútbol decidiera mantener a Pinto, él se haría a un lado.
Ruiz negó tajantemente que se hubiera afirmado en la reunión que los jugadores se dejarían perder partidos si seguía Pinto al mando.
«Cuando me preguntan en esa reunión qué pensamos sobre la continuidad del profesor Jorge Luis Pinto, yo digo lo siguiente, ‘mi opinión es que el grupo y nosotros como personas estábamos muy desgastados porque ha sido una relación de mentiras, de injusticias, de irrespeto y esos no son los valores con los que yo predico'», explicó Bryan en el juicio».
«Y después digo, ‘si ustedes quieren que el profesor Pinto siga no hay ningún problema para mí, seguramente por mis valores y la forma de ser mía, yo me haría a un lado’, pero jamás he dicho que perdería un solo partido», agregó.
La posición de Ruiz en este tema es casi igual a la proporcionada por Borges en su declaratoria el pasado lunes, pues también afirmó que nunca se dijo en aquella reunión que se perderían partidos.

Después fue el turno de Eduardo Li, el principal testigo de la defensa y que ofreció un testimonio muy distinto al de Ruiz y Borges.
El expresidente de la Federación afirma que cuando los líderes le manifestaron su oposición a que continuara Pinto, él les dijo que no estaba de acuerdo.
Según Li, se comprometió a conversar con el cafetero para que variara algunos aspectos del manejo grupal y que se volviera más llevadero el trabajo grupal.
Sin embargo, el exjerarca dice que existía una oposición total de los futbolistas para que Pinto se mantuviera en la ‘Sele’, al punto de que uno de los líderes mencionó puntualmente una frase que hizo que Li cambiara su criterio inicial (de que Pinto debía continuar):
«Ellos (los jugadores) me dijeron un punto que pocos sabían del contrato de Pinto, me comentaron que si perdía 3 partidos seguidos se le rescindía el contrato» dijo el expresidente.
Aunque en principio no detalló cuál futbolista le había dicho esta frase, luego se le repitió la consulta y el jerarca fue muy enfático en que se trataba de Navas.
Reconoció que no habían sido Borges ni Ruiz lo que mencionaron el tema y que se trataba del cancerbero del PSG.

Antes de la declaratoria de Li, el secretario general de la Fedefútbol, Rafael Vargas, ofreció su testimonio.
Vargas afirmó que luego de la reunión que mantuvo el expresidente con los jugadores, se reunió con él y le comentó lo que estos supuestamente habían dicho.
De acuerdo al testimonio de ‘Fello’ Vargas, ni Eduardo Li ni él estaban de acuerdo en cesar a Pinto, pero la frase de los jugadores en la que dejaron entrever que se dejarían perder partidos los hizo cambiar de opinión.
Las reuniones. Desde antes de bajarse del avión en Costa Rica, hasta que se produjo la reunión final con Pinto, en la que le informaron que no seguiría al frente del equipo, hubo varios momentos determinantes.
Esta cronología permite entender el paso a paso de cada reunión:
A. Según Eduardo Li, luego de la participación en el Mundial pero aún estando en Brasil, tuvo un encuentro informal con Adrián Gutiérrez y Rafael Vargas; todos coincidieron en que Pinto debía continuar en la ‘Tricolor’.
B. Tras el partido frente a Holanda, los futbolistas armaron un convivio grupal en el que asistieron distintos dirigentes, pero no Eduardo Li.
Sin embargo, el expresidente dice que luego de aquella reunión, varios federativos le comunicaron que había distintos jugadores e incluso personal de la Fedefútbol que estaba en desacuerdo con la renovación de Pinto.
C. Tras la llegada a Costa Rica, y luego de la celebración en la que los aficionados recibieron a los jugadores y llenaron las calles, los líderes le pidieron una reunión a Eduardo Li para hablar sobre el caso Pinto.
A este encuentro solo asistieron Li y Rodolfo Villalobos, pues Adrián Gutiérrez no pudo participar por asuntos personales y Rafael Vargas se encontraba en Brasil concluyendo algunos aspectos protocolarios relacionados a la participación tica en el Mundial.
D. A esta reunión con Li y Villalobos asistieron Ruiz, Navas, Borges y Saborío. Este es el punto neurálgico del juicio: El exjerarca dice que Navas dejó entrever que perderían tres partidos para que lo destituyeran; los futbolistas lo niegan y aseguran que jamás han dicho nada parecido.
Según Li, Keylor mencionó una supuesta cláusula del contrato de Pinto en que se menciona que de perder 3 cotejos seguidos, se podría ir de la ‘Tricolor’.
El arquero manifestó al diario AS de España que estaba «sorprendido» por lo declarado por expresidente y negó por completo haberlo dicho.

E. Después de la reunión con los futbolistas, Eduardo Li se reunió con Adrián Gutiérrez para contarle lo que supuestamente le dijeron los jugadores. Y posteriormente con Fello Vargas para explicarle lo mismo.
F. Luego, el expresidente habría llevado el tema al Comité Ejecutivo, en donde contó lo sucedido y, aparentemente, la mayoría de dirigentes estuvieron de acuerdo en su decisión de no renovar el contrato del entrenador.
Según Li, solo el federativo Juan Carlos Román se opuso por completo e insistió en que se debía renovar el contrato del cafetero, a pesar de lo dicho por los jugadores.
G. Luego de que el Ejecutivo aprobó la decisión, se reunieron con Pinto para informarle la decisión que habían tomado.
El técnico ya traía el plan de trabajo de los siguientes microciclos, pero antes de exponerlo, Li le interrumpió y le explicó que no lo renovarían.
A pesar de que el cafetero afirma haberse tomado con calma la decisión, tanto Li como Vargas dicen que reaccionó enérgico, sin entender por qué no lo renovaban después de lo hecho en Brasil 2014.
Ante la insistencia de Pinto, el expresidente optó por contarle lo que, supuestamente, le dijeron los futbolistas unos días antes en la reunión.
El entrenador colombiano dice haberle pedido a los dirigentes que le consultaran a todo el resto de futbolistas, pues cree que es normal que siempre haya dos o tres jugadores que están en contra del técnico.
Ya la decisión estaba tomada.
Las frases. Por último, el juicio trajo consigo un sinnúmero de acusaciones y cuestionamientos alrededor del trato de Pinto hacia los futbolistas.
LA BODA DE BRYAN

El primero en manifestarse fue Bryan Ruiz con el tema de su boda, a realizarse antes del Mundial.
«Hubo una situación muy dolorosa. Yo le explicó al profesor que me iba a casar antes del Mundial, le digo que necesito que me diga en qué fecha puedo poner la boda, entonces él me dice una fecha. Faltando tres meses para la boda me dice, ‘Bryan, necesito que cambie la fecha de su boda'».
«Yo le digo, ‘profesor, no puedo’, tengo gente esperando la boda e invitados. Y entonces él me dice, ‘no hermano, usted no puede hacer dos cosas tan importantes al mismo tiempo’, y entonces yo le digo, ‘profesor, pero usted fue el que me dijo eso (la fecha)'».
«A la semana siguiente me dice, ‘¿ya cambió la fecha de la boda?’, entonces yo le digo, ‘profesor, con todo respeto, no voy a cambiar la fecha de la boda; yo le pide que me indicara una fecha y usted me la dio y solo le pedí que me diera el día de la boda y el día siguiente, entonces él me dijo, ‘hermano, necesito que lo cambie'».
«Al día siguiente me volvió a llamar para lo mismo, entonces yo le dije que mi esposa y yo ya habíamos decidido la fecha de la boda y no la podíamos cambiar».
En su comparecencia, Pinto brindó su criterio sobre el tema de la boda.
“Le rogué a Bryan que no se casara previo al Mundial, era inoportuno, el jugador no aceptó”, afirmó.
CELSO Y EL TEMA DEL PESO
https://www.youtube.com/watch?v=GF_tw8Fu8BQ
Posteriormente, Celso también ejemplificó dentro de su testimonio algunas de sus inconformidades.
»En ocasiones se faltaba el respeto, no manejaba el grupo de manera adecuada, se metía a los cuartos de los jugadores, también cuando decía que iba a dar el día libre y luego manifestaba que teníamos que estar a cierta hora, estaba rayando lo insoportable», dijo Borges.
Celso también apuntó que, en una oportunidad, el técnico lo criticó por su peso con una frase que considera ofensiva.
«Me dijo coraza de Volkswagen y cuerpo de trailer».
Sobre esto, Pinto insistió en que nunca entró a los cuartos de los futbolistas; también abordó a profundidad el tema del peso del futbolista.
«Le hice bajar 12 kilos y así corrió el mundial ¿ahora le estoy debiendo a Celso? Eso es de chiste de convivencia, se lo reconozco, es un chiste cuerpo de camión, motor de Volkswagen. Es en tono jocoso. Es de chiquitines», dijo.

LA AFECTACIÓN HACIA KEYLOR
Otra declaración que evidencia la molestia de los futbolistas fue la de Andrea Salas, esposa de Keylor Navas, quien afirmó que el arquero había tenido problemas para dormir, a causa de las declaraciones dadas por Gutiérrez.
«A Keylor se le dio bastante depresión, sentía bastante frustración e impotencia. No podía dormir, tuvo que tomar pastillas y casi no nos hablaba», apuntó Salas.
El juicio todavía no finaliza, pues el próximo lunes declarará Alvaro Saborío como testigo de los demandantes.
Aunque, en principio, ‘Sabo’ no estaría en el juicio, los abogados pidieron su presencia al afirmar que no conocían el hecho de que estuvo presente en la reunión entre los líderes del equipo y Eduardo Li.