Fútbol Nacional
El equipo que quiera a Kevin Briceño, deberá pagarle cláusula a Jicaral
En Jicaral reconocen que se han convertido en el nuevo «equipo trampolín» del fútbol tico. Ya se dio la partida de Rocha a Herediano y confiesan, es probable que parta Briceño, aunque esta vez dejará ingresos frescos para club.
Lea también: Kevin Briceño: «En Saprissa fui campeón, no veo porque no puedo volver a un equipo grande»
El mercado de piernas apenas empieza para Jicaral, a pesar de que anunció la salida de casi el 50% de sus futbolistas luego de la culminación de la campaña.
El técnico y gerente deportivo del club, Martín Arriola, afirma que un buen porcentaje del plantel partió por circunstancias específicas. Por ejemplo, mejores ofertas, como el caso de Kennedy Rocha, ahora jugador florense.
O también porque finalizaron sus préstamos, como Alejandro Bran, quien regresa al club dueño de su ficha, Herediano.
En total, salieron del equipo 16 futbolistas y, por el momento, solo llegó al club el exvolante guadalupano Sebastián González, hijo del exportero manudo, Alejandro González.
Lo cierto es que, aparte del brasileño Rocha, Jicaral podría perder a otra de sus figuras claves durante el torneo que recién finalizó: Kevin Briceño.
Arriola confirmó que es muy probable que el cancerbero salga del club, aunque hay una diferencia importante en este caso, y es que el equipo que lo quiera tendrá que pagarle al club de la Península una cláusula de salida.
«Hay una cláusula de rescisión, en eso el futbolista (Briceño) ha sido serio y respetuoso. El club que lo quiera debe negociar con nosotros», explicó Arriola.
«Es una cláusula razonable para el medio en que estamos, todo tiene que ser acorde», añadió Arriola, quien optó por no revelar el monto económico.
Equipo trampolín. Lo cierto es que, en los últimos años, Jicaral ha servido como vitrina para distintos jugadores de Primera División.
Según Arriola, el club porteño se convirtió en un «equipo trampolín».
«No, no me molesta (que se diga es un club trampolín). Es una situación muy particular, a veces lo que más molesta son los cómo, los caminos, uno apela a la sinceridad y la transparencia del jugador», resaltó Arriola.
«Con Kennedy Rocha hablamos durante mucho tiempo, creíamos que estábamos cerca (de renovarlo) y le salió una mejor posibilidad», apuntó.
Desde la óptica del uruguayo, es preferible que el futbolista sea directo y le diga la verdad cuando tiene alguna opción en otro club.
«Hay veces que cuando tienen una posibilidad mejor, deberían manifestarla, nos ha pasado con jugadores que nos han dicho que sí (se quedan), que nos han dicho que llegan a firmar y luego aparecen en otro equipo», cuenta.
Lo cierto es que hay múltiples ejemplos de futbolistas a los que les fue bien en este equipo y se le abrieron las puertas de otras instituciones.
Por ejemplo, Jeffrey Valverde firmó con la Liga (y luego salió rumbo a San Carlos), Jurguens Montenegro se afianzó en Jicaral antes de regresar al club manudo, lo mismo que Kennedy Rocha.
También resalta el caso de Freddy Álvarez, quien después de una buena campaña en Jicaral, salió a préstamo al balompié de Macedonia.
Recientemente, el FC Shkupi le compró la ficha del volante a Jicaral. Es decir, entró dinero fresco a las arcas del plantel de la Península.
Por ahora, Arriola se enfoca en armar ‘su nuevo equipo’. Renovó a ocho jugadores de su columna vertebral, como el caso del central Kevin Fajardo.
Aunque confiesa que es difícil para el club pelear con el presupuesto de otras instituciones, poseen otro tipo de beneficios que seducen a los jugadores.
«Si fuera por el presupuesto creo que no (podrían competir), pero al final de cuentas esto termina siendo trabajo, hay cosas como la estabilidad (para mantener los salarios al día) y las condiciones para trabajar, hemos competido y creo que hemos hecho las cosas bien», concluyó Arriola.
(VIDEO) «Más fútbol, menos celular», Mauricio Montero explica por qué están saliendo más talentos en zona rural:
https://www.youtube.com/watch?v=mNWDWUtyeQ8&t=15s