El gobierno gestiona un préstamo internacional para las obras adicionales a la Ruta 32
El titular del MOPT, Rodolfo Méndez, lo confirmó durante una inspección que hizo el presidente de La República, Carlos Alvarado, por los avances para la ampliación de la Ruta 32.
Méndez Mata detalló que se empleará una contrapartida nacional de $2 millones para desarrollar los diseños y que se negocian con organismos internacionales 65 millones de dólares para ejecutar los trabajos.
Alvarado supervisó parte de los trabajos de ampliación y rehabilitación de los 107 kilómetros entre el cruce a Río Frío y la entrada a Limón.
Se trabaja en la construcción de 13 puentes nuevos y alcantarillas menores, tala de árboles y limpieza de terrenos.
El proyecto también contemplaconstruir cinco intercambios ubicados en Río Frío, Guápiles, Siquirres y el acceso a la Terminal de Contenedores de Moín.
Los 13 puentes nuevos estarán en Corinto, Dantas, Guácimo, Parismina, Aguas Claras, Rojo, Barbilla, Blanco, Molino, Guacimito, Calderón, San Miguel y Toro.
Las intersecciones a nivel se ejecutarán en el acceso a la ruta cantonal de Moín, al nuevo estadio de Limón, el entronque con la ruta 241 en Santa Rosa y el entronque a la ruta 36.
El presidente Alvarado precisó que esta es una megaobra necesaria para reactivar la economía de Limóny del país.
“Limón como uno de los principales puertos necesita tener carreteras de primer nivel que permitan incentivar la atracción de inversiones públicas y privadas”, sostuvo el mandatario.
La gira del presidente Alvarado por el Caribe continuó con la inspección de las mejoras en los diques de Matina.
Colaboró en esta información nuestro corresponsal en la zona Jesús Alvarado.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/alvarado{/soundcloud}