El huracán Lorena toca tierra en el oeste de México causando fuertes lluvias
El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simspon, tocó tierra en las últimas horas en el occidental estado mexicano de Jalisco favoreciendo lluvias torrenciales e inundaciones, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
«Genera nublados densos con lluvias puntuales torrenciales, rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje elevado de 3 a 5 metros en las costas del occidente y sur del país», indicó el Meteorológico en su boletín de las 07.00 hora local (12.00 GMT).
El organismo alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichas regiones, y delimitó una zona de prevención por efectos de huracán desde el estado de Manzanillo hasta el de Baja California Sur.
Actualmente, el meteoro se localiza en tierra a 33 kilómetros del municipio de Tomatlán, y a 40 kilómetros al sureste de Cabo Corrientes.
El fenómeno avanza hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora, registrando vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.
Según el Meteorológico, en las próximas horas Lorena dejará de estar en tierra, perderá fuerza y volverá a ser una tormenta tropical, mientras avanzan en paralelo a las costas mexicanas.
No obstante, se fortalecería a huracán categoría 1, horas después y en los próximos días podría tocar tierra en la Península de Baja California.
La Armada de México activó este miércoles el Plan Marina en fase de prevención en los estados de Guerrero, Jalisco y Nayarit, y en fase de preparación en Colima para tomar medidas que eviten en lo posible daños a la población civil por el paso de Lorena.