Fútbol Nacional

El mensaje de Giancarlo »Pipo» González a Fernán Faerron

Giancarlo «Pipo» González llega claramente con la misión de robustecer la zaga alajuelense, pero también con la de encaminar bien a los jóvenes de la planilla.

Vídeo

Lea también: Apenas en la fecha 1, Jafet Soto recibe su primera sanción

 

«Pipo», el mexicano Daniel Arreola, el lateral José Salvatierra y el contención-central José Miguel Cubero son los jugadores más experimentados de la Liga en zonas defensivas, mientras que los jóvenes que vienen detrás son Ian Smith, Alexis Gamboa, Yurguin Román, entre otros como Fernán Faerron.

González dice que no llega a quitarle el campo a ningún joven, sino a contribuir con el equipo de sus amores, al que siempre quiso regresar.

Sobre Faerron, dijo conocer de sus condiciones.

«Sé que es un jugador con una calidad grandísima», comenzó.

«Estar en la Liga es el mejor paso para cumplir los sueños tanto en campeonato nacional», agregó, y lo instó a dar el máximo.

«Que trabaje fuerte, que el trabajo se paga», enfatizó.

Y volvió a subrayar que para triunfar el trabajo tesonero es fundamental, y que no duda que Faerron tenga las condiciones y el profesionalismo para llegar lejos.

«Lo que diría a él es que siga trabajando».

En general, a todos los jóvenes, les explicará que para triunfar hay que ser un profesional cabal, dentro y fuera de las canchas, cuidándose en todos los sentidos, incluidos aspectos como alimentación, descanso y trabajo físico extra.

La semana pasada Faerron emitió un comunicado reconociendo que «me he equivocado, tengo un carácter fuerte y eso a veces no es tan bueno, pero lo importante es que día a día intento mejorar como persona y profesional. Con humildad aceptaré mis errores y les juro que trabajaré duro para ser mejor en todos los aspectos necesarios”, explicó el jugador en medio de publicaciones señalando que quería irse del club.

«Pipo» fue presentado este mediodía como refuerzo de L.D.A. por los próximos seis meses, procedente del Galaxy de Los Ángeles, Estados Unidos.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba