El mundo llora la muerte del «10»
Aquí, un recuento de las reacciones que ha generado la muerte del astro del fútbol mundial Diego Armando Maradona, este miércoles a sus 60 años de edad.
Argentina
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó tres días de duelo por la muerte de Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles, a los 60 años.
«Con motivo del fallecimiento de Diego Armando Maradona, el presidente de la Nación decretará tres días de duelo nacional a partir del día de la fecha», dijo la Presidencia de Argentina en un breve comunicado.
Poco después, el propio jefe de Estado manifestó a través de su cuenta en la red social Twitter su agradecimiento por la «felicidad» que el astro del fútbol le dio a los argentinos.
«Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida», escribió Alberto Fernández, que publicó además una foto en la que se lo ve abrazado a Maradona.
Por su parte, la expresidenta y actual vicepresidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, expresó su tristeza por la muerte del exfutbolista argentino.
«Mucha tristeza… Mucha. Se fue un grande. Hasta siempre Diego, te queremos mucho. Enorme abrazo a sus familiares y seres queridos», dijo la exmandataria a través de su cuenta en la red social Twitter.
Maradona, campeón del mundo con Argentina en México 1986, falleció este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires a sus 60 años de edad.
El entrenador estuvo a principios de noviembre diez días internado en una clínica de Buenos Aires por anemia, deshidratación y con un «bajón anímico», pero al hacerle chequeos se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
Luego, el técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata tuvo «algunos episodios de confusión» que los médicos «asociaron» a «un cuadro de abstinencia».
Italia
El Nápoles despidió este miércoles al argentino Diego Maradona, fallecido a los sesenta años en su residencia de la provincia de Buenos Aires, con un «Hasta siempre, ciao Diego» en su cuenta de Twitter.
El Nápoles, el club en el que Maradona marcó historia de 1984 a 1991, conquistando dos títulos ligueros, publicó este breve mensaje en Twitter y lo acompañó con un corazón azul y una foto de la leyenda argentina celebrando un gol con la camiseta «azzurra».
El fallecimiento de Maradona fue confirmado a EFE por su jefe de prensa, después de que alrededor de las 13.00 local (16.00 GMT) algunos medios locales informaron de que el argentino sufrió un paro cardíaco en su domicilio de la provincia de Buenos Aires y que al menos cuatro ambulancias se dirigieron a su vivienda.
Poco después de que se confirmara la noticia, clubes como el Roma, el Fiorentina, el Sampdoria o el Parma le despidieron en sus redes sociales, publicando fotos históricas de sus encuentros con la estrella argentina.
«Eterna leyenda del fútbol mundial. Ciao Diego», fue el tweet del Roma.
«Descansa en paz, Diego Armando», publicó en español el Parma, también en su cuenta de Twitter.
Alemania
El ministro de Exteriores alemán, Heiko Maas, dijo que Diego Maradona era «la mano y el pie de Dios» tras conocer la noticia del astro argentino.
«Argentina y el mundo entero han perdido un genio del fútbol. Maradona era la mano y con frecuencia también el pie de Dios», dijo Maas a través de su cuenta de twitter.
La frase alude a lo dicho por Maradona tras el duelo contra Inglaterra en 1986 cuando marcó dos de los goles más famosos de la historia.
El primero lo marcó con la mano en un duelo aéreo con el meta Peter Schilton pero el árbitro central no lo percibió y lo validó.
«Fue la cabeza de Maradona y la mano de Dios», dijo el jugador después del partido.
El segundo es considerado como el gol por excelencia del siglo XX al marcar tras dejar en el camino a punta de regates a medio equipo inglés.
España
El Consejo Superior de Deportes (CSD), LaLiga, sus clubes y la Federación Española de Fútbol (RFEF) se unieron este miércoles en el adiós a Diego Armando Maradona, con mensajes de recuerdo a una «leyenda de LaLiga» tras su paso por Barcelona y Sevilla y «uno de los mejores jugadores de toda la historia».
La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, trasladó su afecto «a los seres queridos de Maradona, a todo el fútbol argentino y a sus seguidores, a los que hizo vibrar en el campo con una forma de jugar incomparable» con un mensaje en redes sociales, donde el presidente de LaLiga, Javier Tebas, escribió: «Rezaremos por ti, Pelusa». A las innumerables reacciones se sumó la de la junta directiva de la RFEF, que habló del «recuerdo imborrable» que deja el argentino, la de la Real Madrid, que le calificó como un «mito para millones de aficionados de todo el mundo» y la del Valencia con un adiós para a «uno de los mejores jugadores de la historia».
– LaLiga: «Leyenda de LaLiga. Descansa en paz, Diego Armando Maradona».
– Javier Tebas: «!Rezaremos¡ por ti, Pelusa. D.E.P»
– RFEF: «Disfrutamos de su fútbol en nuestro país y se va dejando un recuerdo imborrable en los aficionados de todo el mundo».
– Real Madrid: «El Real Madrid C. F., su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de la leyenda del fútbol mundial Diego Armando Maradona, uno de los más grandes jugadores de toda la historia. Deja un legado inmenso, convertido en mito para millones de aficionados en todo el mundo».
– Valencia: «Día muy triste para el fútbol mundial, nos deja uno de los mejores jugadores de la historia, Diego Armando Maradona».
– Mallorca: «Adiós Diego. Fue un placer sufrirte»
– Villarreal: «El mundo tiene un poco menos de fútbol».
– Betis: «Inmortal. Descansa en paz, genio»
– Getafe: «El Getafe se une al luto por la marcha de una leyenda del fútbol mundial. Descanse en paz Diego Armando Maradona».
– Rayo Vallecano: «El fútbol está de luto por el fallecimiento de Diego Armando Maradona. Nunca te olvidaremos
– Real Zaragoza: «Nuestras condolencias por el fallecimiento de un mito, una leyenda eterna del fútbol mundial, al que tuvimos la fortuna de disfrutar en La Romareda» .
México
Grandes figuras del fútbol mexicano como el mundialista Cuauhtémoc Blanco y el antiguo jugador del Barcelona Rafael Márquez, así como los Dorados de Sinaloa, lamentaron este miércoles el fallecimiento del argentino Diego Maradona.
Maradona falleció este miércoles a los 60 años producto de un paro cardíaco en su domicilio en la provincia de Buenos Aires.
«Hoy se nos fue un grande del fútbol a nivel mundial, sin embargo, su legado lo ha vuelto inmortal en los corazones de la afición. Lamento profundamente su partida y deseo pronta resignación a familiares y amigos. En paz descanse la leyenda, Diego Armando Maradona», escribió Blanco en su cuenta de Twitter.
Rafael Márquez, ganador de dos Ligas de Campeones de Europa y cuatro Ligas españolas con el Barcelona, usó sus redes sociales para expresar su tristeza por la muerte de Maradona.
«Triste noticia para todos los que amamos este hermoso deporte (fútbol), descansa en paz Leyenda, Diego Armando Maradona», publicó el defensa cinco veces mundialista.
El francés André-Pierre Gignac, una de las figuras de la Liga Mx, publicó en Twitter «El 10» y una imagen de ‘El Pelusa’ con la playera de la selección argentina.
El argentino Daniel Brailovsky, figura de las Águilas del América y en algún momento rival de Maradona, recordó a ‘El Diego’ con una imagen y un texto en el que lo llamó «amigo».
«Me tocó la suerte de compartir con vos no solo la cancha, te conocí como persona, como amigo, como incondicional. Te quiero un montón, para mi seguís vivo para siempre. Sos el más grande jugador de la historia. Te llevare siempre en mí», publicó el ‘Ruso’ Brailovsky.
Luis ‘Matador’ Hernández, uno de los máximos delanteros en México y compañero de Maradona en el Boca Juniors, le dijo adiós a su colega.
«Haber compartido las canchas contigo fue un privilegio que me dio la vida, ahora sí, estrecharás la mano de Dios, hasta siempre Diego», compartió Hernández.
Los Dorados de Sinaloa, equipo al que Maradona llevó como entrenador a dos finales en el extinto Ascenso Mx en el Apertura 2018 y Clausura 2019, despidió a su ‘Jefe’.
«Cuando llegaste a Sinaloa ya eras una leyenda. Gracias por regalarnos tu mejor versión, por todo el amor que nos diste y por enseñarnos a disfrutar el fútbol como sólo tú pudiste hacerlo, esperamos haberte regresado un poco de lo mucho que nos diste. Te amaremos siempre, Jefe».
Las Águilas del América, en cuyas instalaciones entrenó Maradona en el Mundial México 1986, describió al argentino como «el genio del fútbol mundial».
«Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos al dolor que embarga a familiares, amigos y al fútbol mundial», lamentó el equipo más ganador en el país.
La Federación Mexicana de Fútbol y la Liga Mx también usaron las redes sociales para expresar sus condolencias por el fallecimiento de Maradona.
Brasil
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva recordó el compromiso del argentino Diego Armando Maradona, quien falleció este miércoles a los 60 años de edad, con la «soberanía latinoamericana» y su solidaridad con «las causas populares».
«Diego Armando Maradona fue un gigante del fútbol, de Argentina y de todo el mundo, un talento y una personalidad única. Su genialidad y pasión en el campo, su intensidad en la vida y su compromiso con la soberanía latinoamericana marcaron nuestra época», afirmó Lula a través de sus redes sociales.
El expresidente (2003-2010) resaltó que Maradona fue «tal vez» el «mayor adversario» que la selección brasileña enfrentó, pero más allá «de la rivalidad deportiva» fue un «un gran amigo de Brasil».
«Solo puedo agradecer toda su solidaridad con las causas populares y con el pueblo brasileño. Maradona jamás será olvidado», agregó Lula, quien publicó una fotografía junto con el astro del fútbol.
Portugal
«AD10S, El Pibe», escribió el Benfica en su perfil de Twitter, una despedida a Diego Armando Maradona a la que se unió el fútbol portugués para lamentar su pérdida.
El club encarnado acompañó su mensaje con una foto de Maradona junto a otra leyenda del fútbol, el portugués Eusébio -fallecido en 2014-, en el que el astro argentino aparece sujetando una camiseta firmada del Benfica.
«El fútbol está más pobre, el legado permanece. Gracias por los recuerdos, Diego Armando Maradona», señaló el Oporto también en Twitter, donde este miércoles llora otra pérdida, la de su histórico dirigente Reinaldo Teles.
El otro de los tres «grandes», el Sporting de Portugal, quiso despedirse de Maradona con una frase célebre del jugador: «Si me muero, quiero volver a nacer y quiero ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente y con eso me basta y me sobra».
Los «leones» acompañaron el mensaje con una fotografía de Maradona con la camiseta verdiblanca, tomada en un partido de la temporada 1989-1990 que enfrentó al Nápoles con el Sporting.
También el Braga quiso dar su adiós a Maradona: «Privilegiados aquellos que cruzaron sus caminos con él», tuiteó, en un mensaje en el que recuerda a «un jugador incomparable» y «una personalidad única».
Desde la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) lamentaron igualmente la pérdida del argentino.
«El fallecimiento de Maradona es una herida enorme que se abre para todo el fútbol mundial. Fue un jugador legendario y de un talento impar. Me encontré varias veces con él y, fruto de todas las incidencias deportivas y no deportivas de su vida, tenía una personalidad única y marcante», dijo el seleccionador luso, Fernando Santos, en un mensaje divulgado por la FPF.
El presidente de la Federación, Fernando Gomes, lamentó la pérdida de «una leyenda del fútbol mundial y un ídolo para millones de aficionados de todo el mundo» y aseguró que deja «una enorme deuda de gratitud por su legado de incomparable talento y pasión por el fútbol». E
Nicaragua
«Se nos va otro gigante, militante excelso de las revoluciones del amor», reaccionó el Gobierno de Nicaragua a la muerte del futbolista argentino Diego Armando Maradona, fallecido este miércoles en su residencia de la provincia de Buenos Aires a sus 60 años de edad víctima de un paro cardíaco.
En una declaración, el Ejecutivo nicaragüense destacó que el astro argentino se fue «al horizonte eterno, donde todos volvemos algún día», a cuatro años de la partida «del gigante Fidel» Castro, el fallecido líder cubano.
En la carta, suscrita por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, resaltan que Maradona fue «compañero de todos y hermano infinito de los pueblos libres del mundo».
«A todos los que hemos admirado profundamente al irreverente Diego, nos ha conmovido esta fatal noticia, pero comprendemos que pertenecemos al siempre y al más allá, y que nuestras obras, nuestros pasos, los caminos recorridos, en brillante celebración de la vida en este plano, son luz y verdad para quienes nos quieren, valoran, y reconocen, como todos reconocemos, queremos y valoramos a Diego, el grande, el universal», señalaron.
«Conmovidos todavía, nos abrazamos con todos los que amamos a Diego, con su pueblo, con su familia, y acompañamos en oraciones ese tránsito suyo hacia tiempos cósmicos de perpetuas luminosidades, y de amores inmortales», concluyeron.
Lea también: Del abrazo en el vestuario, al «no me rompás las pelotas», los momentos de Berny Ulloa con Diego Maradona