El reto de los Partidos cantonales: Tres alcaldes electos cuentan su experiencia
Enfrentar y vencer a los grandes y tradicionales partidos políticos no acaba con un triunfo en las elecciones. A los alcaldes que llegan bajo el ala de un Partido cantonal les exigen resolver las cosas que otros no pudieron o no tuvieron la capacidad de hacer. En la foto Roberto González (al centro), Jendry Madrigal y Armando Vásquez del Movimiento Avance santo Domingo.
Los funcionarios electos coinciden en que deben devolver la confianza que la comunidad depositó en ellos con obras y una gestión cercana a la gente. Llegarán al Gobierno local con una lista de tareas inmensa que, en caso de sacarla adelante, les permitiría consolidar la agrupación con miras a los próximos comicios.
Movimiento Avance Santo Domingo
Para el Movimiento Avance Santo Domingo, la tercera fue la vencida. Rigoberto González ganó las elecciones y será a partir de mayo el nuevo alcalde de este cantón de la provincia de Heredia.
El Partido obtuvo el 33 por ciento de los votos y venció a Liberación Nacional que obtuvo el 27 por ciento.
González dijo que la perseverancia fue un pilar para que esta agrupación cantonal se adjudicara el triunfo.
El nuevo alcalde dio detalles acerca de su formación académica y contó que tiene un negocio en Santo Domingo desde hace dos décadas.
Invertir en el acueducto municipal será una de sus prioridades para garantizar el suministro de agua a los habitantes del cantón.
Eso implica ampliaciones de las líneas de conducción, construcción de tanques de almacenamiento y protección de cuencas entre otras mejoras.
La Gran Nicoya
El partido cantonal La Gran Nicoya destronó a Liberación Nacional en la alcaldía de ese cantón. El cargo lo asumirá el educador Carlos Armando Martínez, quien en los últimos nueve años se ha desempeñado como director en centros educativos.
De acuerdo con los resultados provisionales del Tribunal Supremo de Elecciones, La Gran Nicoya obtuvo el 28 por ciento de los votos.
Martínez agradeció el apoyo de la comunidad nicoyana, sobre todo de personas jóvenes.
La mejora de caminos en muchas partes de Nicoya está entre sus prioridades.
El nuevo alcalde quiere que la labor social de la municipalidad sea mayor. Que haya apoyo para los emprendimientos y que se aproveche al máximo el potencial turístico.
Somos Moravia
El Partido Somos Moravia se dejó la alcaldía de ese cantón con Roberto Zoch, quien actualmente ejerce el cargo.
Zoch llegó al Gobierno local con el Partido Acción Ciudadana en el 2016, pero posteriormente dejó esas filas para impulsar a Somos Moravia.
El alcalde reelecto dijo que la agrupación política es joven y aún así recibió mucho apoyo. Obtuvo el 46.84 por ciento de los votos, superando a Liberación Nacional que alcanzó un 17.46 por ciento.
El alcalde informó los proyectos que considera como prioritarios en Moravia.
Roberto Zoch es administrador de empresas, informático y fue regidor en la Municipalidad de Moravia.
Imágenes tomadas de las redes sociales de los Partidos.