Selección Nacional

El reto de Suárez a los jóvenes, para que demuestren carácter: »Nos dijo que cualquiera puede ser llamado para los partidos contra Canadá y Honduras»

«Aquí hay muchos jugadores jóvenes que queremos la oportunidad de jugar esos partidos contra Canadá y Honduras».

El extremo Barlon Sequeira aspira a quedarse en la convocatoria de jugadores que enfrentará los cruciales juegos de eliminatorio de los próximos 12 y 16 de noviembre, respectivamente.

«Lo tomamos con la mayor seriedad, sabemos que si el profesor (Luis Fernando Suárez) nos llamó es porque nos ha visto cosas buenas», se llenó de fe.

«Nos dijo que si fuimos llamados es porque él sabe que le podemos dar algo, que lo tomemos con la mayor seriedad, que cualquiera puede ser llamado para los partidos», explicó el atacante de Liga Deportiva Alajuelense. Reveló que Suárez les pidió demostrar «carácter».

Lea también: En defensa de los llamados al microciclo: »Tenemos las cualidades y la calidad para estar acá»

Vídeo

«Es el sueño de todo jugador, una eliminatoria, jugar un mundial, y al estar tan cerca queremos demostrar que podemos estar ahí», puntualizó quien ha estudiado al cuadro norteamericano, tercer lugar de la octagonal y próximo rival de la «Sele».

«Es un partido complicado, sabemos que Canadá viene haciendo bien las cosas», comentó, sin achicopalarse. «Pero tenemos una gran selección, una gran idea del profe».

Reconoce que los canadienses «tienen jugadores importantes por banda que son muy rápidos, como Alphonso Davies».

Sobre su participación en esta eliminatoria, razonó que «ha sido difícil porque estuve en la primera convocatoria y por una lesión no pude participar. Espero devolverle la confianza que él me ha dado. Vengo a esforzarme y a hacer lo que he venido haciendo».

 

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba