El Salvador recibirá un millón de vacunas contra la covid-19 de Sinovac
San Salvador, 27 mar (EFE).- El Salvador recibirá el domingo un lote de un millón de vacunas contra la covid-19 del laboratorio Sinovac y procedentes de China, informó este sábado en su Twitter el presidente Nayib Bukele.
El mandatario señaló que «este millón de vacunas son parte de un lote adquirido por el Gobierno de El Salvador a la empresa SINOVAC, uno de los fabricantes de vacunas más grandes del mundo».
«Las vacunas ya están en el aire y arribarán mañana a primera hora. Un millón de vacunas», agregó.
Este sería el cuarto lote de vacunas que llega a El Salvador desde mediados de febrero.
El Salvador ha recibido al menos 105.080 dosis de vacunas contra la covid-19 de las farmacéuticas AstraZeneca (53.600) y Pfizer (51.480), de las que 85.080 fueron donadas por el sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estas dosis han sido aplicadas a personal sanitario de primera línea, a sanitarios que no tienen contacto directo con pacientes positivos a covid-19, a policías y militares.
El Gobierno de El Salvador apuesta a la «inmunidad de rebaño» para enfrentar la pandemia y el Ministerio de Salud tiene como objetivo vacunar a 4,5 millones de salvadoreños.
Sin embargo, el Ministerio de Salud de El Salvador (Minsal) declaró la reserva total de información relacionada con la aplicación y compra de vacunas contra la covid-19, con lo que veda el acceso a estos datos por períodos de entre 3 y 5 años, según un documento consultado por Efe.
El Índice de Información Reservada del Minsal, actualizado el pasado 11 de marzo en su sitio de transparencia, señala que la información de los «Procesos de adquisición de vacunas contra el SARS-Cov-2» estará bajo reserva durante 5 años.
El acceso público al «Plan Nacional de Despliegue de Vacunación» contra SARS-Cov-2″ y el «Registro de cabinas destinadas a la vacunación contra el SARS-Cov-2» estarán bajo reserva durante tres años.
Maestros salvadoreños serán vacunados contra la covid-19 a partir del martes
Los maestros de El Salvador serán vacunados antes del retorno a las clases, programado para el 6 de abril y que se hará forma semipresencial, informó este sábado el presidente del país, Nayib Bukele.
El mandatario señaló en su cuenta de Twitter que la aplicación de las dosis comenzará el martes y la meta es «vacunar a los aproximadamente 50.000 docentes del sector público entre el 30 de marzo y el 5 de abril».
Indicó que serán vacunados un promedio de 8.000 docentes por día.
Bukele dijo que «inmediatamente después vacunaremos a todos los docentes del sector privado y (a) los trabajadores administrativos del mismo».
«Antes de terminar ese semana, vacunaremos al 100 % de docentes, administrativos y trabajadores de todas las escuelas, institutos, colegios y universidades», añadió el presidente.
La ministra salvadoreña de Educación, Carla de Valera, anunció el pasado 10 de marzo que la vuelta a las clases se hará a partir del 6 de abril, después de la Semana Santa, y en forma semipresencial, es decir los padres tendrán la opción de mandar a sus hijos o no a las aulas.