Fútbol Internacional

El sueño de juntar a Suárez y Cavani en Nacional tiene las «puertas abiertas»

El presidente del Nacional uruguayo, José Decurnex, declaró este viernes a Efe que reunir en su club a los delanteros Edinson Cavani y Luis Suárez, actualmente sin equipo, «no pasa de ser un sueño» pero que ambos tienen las «puertas abiertas» si quieren regresar a su país.

«Hoy es algo que no pasa de ser un sueño, si bien nuestras puertas están abiertas, porque son jugadores que están en alta competencia, que muchos clubes de Europa se los van a disputar en este mercado de pases. Pero los dos saben que las puertas de Nacional están siempre abiertas», indicó el dirigente.

Decurnex asistió, junto a su homólogo del Peñarol, Jorge Barrera, y las autoridades sanitarias y deportivas, al anuncio de la resolución sobre el protocolo enviado por la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) para la vuelta a Uruguay de los partidos de las copas Libertadores y Sudamericana.

El presidente del Nacional confirmó que existe «un contacto fluido por parte del club» con Luis Suárez, quien salió de este equipo para jugar en el Groningen y el Ajax neerlandeses antes de recalar en el Liverpool inglés y el Barcelona español.

Lea también:  La Liga ficha al capitán de la selección Sub 20

También reconoció que contactó el año pasado con Cavani y su representante y hermano, el exfutbolista Walter Guglielmone.

«Pero somos conscientes de que son jugadores en plena alta competencia y que en estos momentos varios equipos se los van a pelear en el mercado de pases», insistió antes de expresar su deseo en voz alta: «Esperaremos pacientemente y ojalá podamos darle una gran alegría a la hinchada en algún momento».

Por su parte, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, comentó que la de los delanteros de la Celeste es «una situación normal de la vorágine deportiva» y afirmó que «van a estar en un equipo de primera línea seguramente en las próximas semanas».

Los delanteros uruguayos Edinson Cavani y Luis Suárez están sin equipo en estos momentos, después de que el primero anunciara que se marcharía al término de su contrato con el Paris Saint Germain, el 30 de junio, y de que el segundo haya sabido hace unos días, por parte del nuevo entrenador del Barcelona, Ronald Koeman, que no cuenta con él para el próximo año.

A pesar de que ambos tienen 33 años, son dos de las piezas más valoradas en el mercado internacional de fichajes. 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba