Selección Nacional

El sueño fracturado de Vladimir Quesada

Faltaban solo dos semanas para el primer partido de Costa Rica en el Mundial Italia 90.

Diplomático, educado como es, Vladimir Quesada no lo quiere decir, pero se sabía que la banda lateral derecha muy posiblemente sería suya, pues había sido titular durante las eliminatorias y pasaba buen momento con el Saprissa.

Empero, en un partido de preparación de rutina, una especie de colectivo, el sueño de jugar el Mundial Italia 90 se le rompió.

«Fue contra un equipo de una fábrica. Me hicieron una tijera y prácticamente se pensaba que estaba fracturado», rememoró Quesada Araya en Columbia Deportiva.

Lea también: «Hay muchos intereses comerciales… no es solo por jugar la bolita»

«Fue un esguince de tercer grado y tuve que ser enyesado, faltando 14 días para nuestro primer partido. Igual fue una gran experiencia», narró Vladimir.

A la postre, en su posición jugó un zaguero central o contención, German Chavarría.

Costa Rica venció a Escocia y a Suecia, perdió con Brasil y Checoslovaquia en su primer mundial mayor.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba