Elecciones 2022: Aspirantes que encabezan la lista de diputados por Alajuela
La provincia tendrá la segunda mayor cantidad de legisladores, serán 11.
El 6 de febrero se determinarán las 57 diputaciones para el periodo constitucional que va del 2022 al 2026. Del total de diputados a elegir por provincia, Alajuela es la que contiene el segundo mayor número de electores. Es por esta razón que se le fueron asignadas 11 plazas para ser ocupadas por legisladores. San José es la que elige el mayor número de diputados al contar con 19 cupos.
A continuación se presenta una lista de los aspirantes a una diputación que están de primer lugar en su respectivo partido por la provincia de Alajuela. El orden sigue el de la papeleta.
Partido Acción Ciudadana (PAC)
Ana Rita Argüello Miranda, politóloga y técnica en gestión de proyectos.
Nueva República:
Olga Morera Arrieta, administradora, docente y exasesora legislativa.
Unión Liberal:
Johan Quesada Campos, Especialista en relaciones internacionales y técnico en Tecnología Agrícola.
Partido Justicia Social Costarricense:
Delia María Gómez, enfermera.
Fuerza Nacional:
William Bonilla Gómez, ingeniero civil y empresario.
Partido Pueblo Unido:
Deivis Ovares Morales, auxiliar de enfermería y dirigente nacional de UNDECA.
Unidad Social Cristiana (PUSC):
Daniela Rojas Salas, politóloga.
Republicano Social Cristiano:
Carlos Araya Guillén, docente pensionado.
Partido Somos:
Luis Antonio Barrantes Castro, economista agrícola, exdiputado y exalcalde de Sarchí.
Movimiento Libertario:
Danilo Cubero Corrales, abogado y exdiputado.
Restauración Nacional:
Tatiana Sánchez Cubero, politóloga.
Partido Progreso Social Democrático:
María Marta Padilla Bonilla, economista agrícola.
Partido Liberal Progresista:
Luis Diego Vargas, ingeniero civil y máster en administración.
Alianza Demócrata Cristiana:
David Alfaro Mata, ingeniero agrónomo y abogado.
Partido Unión Costarricense Democrática:
Elena Vargas Murillo, psicopedagoga.
Partido Movimiento Social Demócrata Costarricense:
Maria Rosibel Calderón Herrera, docente.
Partido Nueva Generación (PNG):
Laura María Chaves Quirós, educadora y exalcaldesa de Alajuela.
Partido Costa Rica Justa:
Jorge Vargas Corrales, empresario y cooperativista.
Partido Accesibilidad Sin Exclusión (PASE):
Max Viales Padilla, abogado y gerente de Grupo Transfer Naga Internacional.
Partido Unidos Podemos:
Richard Andrés López Barrantes, productor agrícola.
Partido Liberación Nacional (PLN):
Dinorah Christina Barquero, abogada exvicealcaldesa de Alajuela.
Partido Encuentro Nacional:
Amable Pichardo Murillo, psicóloga.
Partido Integración Nacional (PIN):
Célimo Guido, exdiputado y organizador del «Movimiento Rescate Nacional».
Partido Nuestro Pueblo:
Juan Carlos Chavarría, politólogo y exasesor legislativo.
Partido de los Trabajadores:
Jouseth Chaves Rodrígues, abogado y organizador sindical.
Frente Amplio:
Priscilla Vindas Salazar, politóloga.
Número de plazas por provincia para las elecciones del 2022:
San José: 19
Alajuela: 11
Cartago: 7
Heredia: 6
Puntarenas: 5
Limón: 5
Guanacaste: 4
Lea más sobre las elecciones nacionales del 2022 en Noticias Columbia siguiendo este enlace.