Nacionales

Embargo impide pago de prestaciones a trabajadores de Japdeva que salieron recientemente

La semana pasada se dio a conocer el congelamiento de cuentas importantes de Japdeva debido a un proceso legal de larga data que tiene con el sindicato de la institución. 

La presidenta ejecutiva de Japdeva, Andrea Centeno, dijo que acudieron a otras cuentas y buscaron dinero para pagar la planilla el pasado 15 de mayo, sin embargo, los recursos, de momento, no alcanzan para la liquidación que corresponde a los funcionarios que han dejado de laborar debido al proceso de reestructuración. 

«Desafortunadamente para aquellas personas que pocas semanas atrás se acogieron a algunas de las alternativas de la ley de transformación de Japdeva y salieron de la organización, no será posible pagar sus prestaciones. Esto pues el embargo continúa sobre las cuentas que tienen dichos fondos», explicó. 

La Administración fue notificada de una resolución que emitió el Juzgado de Trabajo de Limón, en la que se ordena el embargo de cuentas corrientes de la entidad portuaria, por un monto que ronda los 5.283 millones de colones.

El MOPT informó que esta medida se adopta a solicitud del sindicato, en el marco de un proceso con 7 años de antigüedad, que actualmente se encuentra en su fase final ante la Sala Segunda de la Corte Suprema de Justicia.

Centeno dijo que a este problema se une otra preocupación. «Se nos informó que el Banco Popular también recibió el decreto de embargo por parte de Sintrajap, esto pese a que se conocía que la totalidad de los fondos solicitados ya habían sido congelados en el Banco de Costa Rica». 

«Si se nos congelan cuentas adicionales en otros bancos y toma tiempo hacer las clarificaciones del caso, pone en riesgo nuestra operación a corto plazo», recalcó.

Hace un año Japdeva tenía 1189 personas laborando, ahora son 576 trabajadores.

Foto: Captura de pantalla de Asamblea Legislativa TV

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba