Política Nacional

Empleo Público regresa al Plenario: será máxima prioridad para Congreso

El próximo lunes reiniciará el trámite legislativo del proyecto de ley para regular el empleo público en el país. 

Posterior a que la Sala Constitucional remitiera su fallo en el cual encontró más de 30 inconstitucionalidades, el texto estuvo bajo revisión en una comisión parlamentaria. 

De allí resultaron dos informes, uno presentado por la mayoría de diputados y otro elaborado por el socialcristiano Pedro Muñoz. Ambos contienen sugerencias de cómo corregir el expediente. 

Dado que ya la revisión llevada a cabo por la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, el Plenario Legislativo está obligado a priorizar el proyecto de empleo público. 

La presidenta del Congreso, Silvia Hernández, explicó que la decisión de tramitar de poner los demás proyectos a un lado para avanzar con empleo público, no responde a la presión política, sino a una obligatoriedad por el reglamento interno de la Asamblea. 

El lunes se dará una sesión de Plenario más expedita para intentar avanzar, según explicó Hernández. 

De aprobarse las correcciones sugeridas por la Comisión de Consultas de Constitucionalidad, el texto quedaría modificado y listo para enviarlo a una nueva revisión a varias instituciones, entre ellas, la Corte Suprema de Justicia.  

Tras tantas modificaciones, el proyecto deberá volver a pasar por un primer y segundo debate legislativos. 

La presidenta del Congreso indicó que de momento, desconoce si algún legislador intentará retrasar más el proceso con nuevas consultas facultativas ante la Sala Constitucional

Considera que con las modificaciones propuestas por el foro legislativo de consultas, ya se solventaron los vicios de inconstitucionalidad. 

 

Los diputados están obligados a culminar con el proyecto de empleo público antes de abordar otro tema, inclusive el presupuesto nacional del Estado para el 2022. 

No obstante, los diputados no pueden alargar demasiado la aprobación de recursos, dado que la fecha máxima para aprobar el presupuesto es el próximo viernes 12 de noviembre. 

Eso significa que durante los congresistas deberán definir las fechas para que ocurran el primer y segundo debates la próxima semana, así se deba sesionar el propio viernes.  

La Asamblea también tiene que apurar la reelección de magistrados y la elección de suplentes, que aún está pendiente.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba