En Alajuelense la edad no importa, juega el que trabaje duro y se gane un puesto
Así de claro es el entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, Andrés Carevic, en Alajuelense entran al campo los que trabajen más duro y tengan el mejor desempeño sin importar el rival o la edad.
La regla sub-21 y la consecuencia de pérdida de puntos si no la cumplen no inquieta al estrega, ya que afirma que él no se basa en la edad para hacer una alineación, y que no pondría jóvenes solo para llegar a cumplir la regla.
“Todos los que juegan en el equipo se han ganado un lugar, lo vengo diciendo, no voy a poner un chico por ganar minutos, por ponerlo. Si no se ganan un lugar, seguramente no van a tener participación. Tienen que trabajar duro, no se pueden conformar por estar nada más en la planilla o estar entrenando con el primer equipo”, manifestó.
“Exigirse día a día para ganarse un lugar y como yo digo, no importa si tiene 16 o 30 años acá nosotros observamos que trabaje duro, que se pueda ganar un lugar y si creemos nosotros que es el indicado para jugar ese partido lo ponemos como lo hemos hecho”, agregó.
El argentino incluso uso a Brandon Aguilera de ejemplo, el joven le ganó el puesto a futbolistas mayores para jugar ante Olimpia, un rival fuerte.
“Como Aguilera con 17 años. jugó con Olimpia un rival de mucha jerarquía y se ganó un lugar y ahí jugó, aportó y trabajó duro. Así se está desarrollando nuestro proyecto como desde un inicio está con ese mix de gente juvenil y de jerarquía”, explicó.
Sobre la regla en sí, el argentino afirmó que a su criterio las ponen por la esencia del país ya que sin ella en algunos casos sería difícil que jueguen incluso hasta por el riesgo que podría generar para el entrenador.
“Yo creo que es algo un poco del país. México también en un momento la aplicó y luego la sacó. A lo mejor, no sé, tienen que jugar los chicos por obligación para cumplir y no por la calidad que tienen. Eso está mucho en la esencia del país y porque también el trabajo de los técnicos corre mucho riesgo a veces por querer tener un proyecto donde puedan jugar jóvenes y no sacar resultados y está en juego su trabajo”, señaló.
“Creo que pasa un poco por ahí, de que si no hay posibilidad para los jóvenes entonces tienen que aplicar una regla para que la haya. Creo que es un poco ahí de opiniones muy personales, pero yo creo que acá lo han aplicado y en su momento dio resultado. En México la aplicaron dio resultado y después no lo dio y luego la sacaron, es una cuestión de si dio resultado o no”, añadió.
Sin embargo, señaló que él considera que en Costa Rica los equipos, en general, si suelen apostar por los futbolistas de menor edad.
“Yo veo acá que muchos clubes que, a pesar que el año pasado no había regla de menor, han jugado bastante jugadores menores. Creo que va mucho en la opinión de cada uno y lo veo de esa manera”, mencionó.
En este momento Herediano es el que más minutos suma a esta regla con 663 minutos y Alajuelense es el que más futbolistas menores ha utilizado con siete para un total de 649 minutos.