Fútbol Nacional

En el epílogo, LDA sella subliderato en el regreso de aficionados a «La Catedral»

En Liga Deportiva Alajuelense, como en el resto de equipos, estaban ansiosos de tener a sus aficionados de vuelta en las gradas, y este miércoles los rojinegros vieron satisfechos esos deseos. En cancha los jugadores les retribuyeron a los fieles feligreses que acudieron a «La Catedral» con los tres puntos y un plus: el segundo puesto, por lo que ahora cerrarán las semifinales allí, en el Morera Soto.
Los alajuelenses no tuvieron la tarea fácil ante un Guadalupe que con Walter Centeno están jugando con salida limpia, al toque y con mucha posesión de balón.

Lea también: Jeaustin Campos: «Hoy, así como a través de la historia, los entrenadores nacionales han dado la cara»
 
Al 5’ Alex López tuvo la primera oportunidad rematando de larga distancia, pero el arquero Luis Torres logró evitar el tanto.
Un minuto más tarde fue el turno de Leonel Moreira de mostrar su capacidad tras un tiro de Lisandro Cabrera desde la media luna, pero el portero la mandó sobre el poste horizontal.
Al 23’ Haxzell Quirós llegó con peligro y Darío Delgado fue su cómplice, pero no pudieron anotar, ni tampoco Cabrera que lo volvía a intentar.
Al 26’ Gabriel Torres remató tras una buena jugada por izquierda. Barlon llevaba el balón, se cayó, pero Ian Lawrence siguió la jugada y sirvió con Torres, quien se apoyó con Sequeira que le devolvió rápido el balón, pero cuando remató Luis Torres rechazó sobre el poste horizontal.
Aarón Murillo tuvo buenas opciones para Guadalupe, una de las más claras fue al 35’, pero Leonel Moreira le ahogó el grito de gol. Al 49’ lo volvió a intentar desde la media luna, pero el ángulo superior izquierdo de Moreira le asistió al portero para que la bola no llegara a las redes.
Alajuelense volvió a atacar al 55’ por medio de Alex López y Johan Venegas, pero por ningún lado el balón cruzaba la línea de gol.
El juego era de ida y vuelta con gran volumen en ataque. Al 57’ Quirós por derecha remató con clara intensión de gol, pero con un buen achique Moreira evitó el tanto y en el rechazo Cabrera remató, pero la botó y los visitantes no pudieron celebrar el gol.
Al 68’ Johan estando frente al marco remató, pero la defensa visitante se ubicó como una muralla para evitar que los manudos festejaran.
Al 73’ de nuevo los erizos llegaron con una serie de remates seguidos por parte de Ian Lawrence, Marcel Hernández, Johan Venegas y hasta Alonso Martínez, pero el marcador continuó 0-0.
Al 80’ Bernald Alfaro remató, pero Luis Torres le dijo que no enviándola sobre el poste y al 84’ Marcel Hernández también lo intentó, pero no tuvo la dirección para poder marcar.
El que sí logró romper las redes fue José Miguel Cubero. Carlos Mora recibió el balón fuera del área la pasó hacia la derecha donde estaban Johan y Faerron, Venegas centró para que Cubero pusiera el remate final y sellara los tres puntos.
Los aficionados que se hicieron presentes en «La Catedral» pudieron festejar y estallaron en el epílogo, dejaron ir todos esos deseos contenidos por meses de meses pandémicos.
Con este resultado Alajuelense se deja el segundo lugar del campeonato, por lo que cerrará las semifinales en el Morera Soto, ahora solo le falta conocer cuál será el rival.
 
?????? ??????/ ???????? ?????????

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba