Economía

En menos de un mes las cuentas bancarias pasarán de 17 a 20 dígitos y dos letras

A partir del primero de agosto de este año, la Cuenta Cliente va a cambiar en el sistema financiero nacional.

Esta es la fecha límite para que las entidades bancarias  la sustituyan por una nueva numeración llamada IBAN, construida por 22 dígitos.

El director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, Carlos Melegatti explica que se trata de un estándar internacional.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/iban-1?in=radio-columbia/sets/iban{/soundcloud}

La nueva cuenta empezará con las letras C y R.

El cambio ofrecerá a los usuarios de los sistemas financieros la posibilidad de hacer transferencias entre cuentas de forma más directa.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/iban-2?in=radio-columbia/sets/iban{/soundcloud}

Dependerá de cada entidad financiera la velocidad con la que se haga el cambio a sus clientes.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/iban-3?in=radio-columbia/sets/iban{/soundcloud}

El cambio de la Cuenta Cliente a IBAN será automático y sin que el banco haga llamadas a sus afiliados.

{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/iban-4?in=radio-columbia/sets/iban{/soundcloud}

En los cheques, estados de cuenta y en las tarjetas de crédito y débito debe aparecer impreso el IBAN a partir de la fecha establecida por el Banco Central.

La plataforma de transferencias electrónicas SINPE y los pagos electrónicos trabajarán igual.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba