Encargado de UPAD dice que «no quieren ni necesitan datos personales»

El asesor y encargado técnico de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos, Diego Fernández, brindó explicaciones a los medios de comunicación sobre el cuestionado decreto y la manera en la que utilizan datos.
El Presidente frenó la operación de este grupo, mientras avanzan las investigaciones. Fernández dijo que las bases de datos se alimentan de información que tienen a mano las entidades públicas y que no es necesario el uso de datos personales.
Lea más: Presidente ordena detener trabajo de cuestionada Unidad de Datos
A continuación explica que información deja de lado, desde financiera hasta manejo de redes sociales.
El ministro de la Presidencia, Víctor Morales, informó que la idea del decreto surgió de la misma unidad.
Lea más: Ministro de Presidencia sobre polémico decreto: «idea surge en la misma Unidad de Análisis de Datos»
Fernández reconoce que fallaron en la redacción del decreto y que fue malinterpretado, pero defiende la intención de consolidar el uso de estadísticas como insumo para la redacción de políticas públicas.
La Defensoría de los Habitantes comenzó una investigación este lunes, tal y como lo había anunciado.
Lea más: Defensora pide intervención de la fiscalía para peritaje sobre datos en Presidencia