Noticias Columbia

Encuesta CIEP: Imagen del Presidente mejora durante crisis por Covid-19

El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica dieron a conocer la noche de este martes los resultados de su estudio más reciente. Foto: Casa Presidencial.

Entre los días 13 y 22 de abril, los investigadores hicieron 1.042 entrevistas  a personas en las siete provincias, mayores de edad y con una línea telefónica. El nivel de confianza es del 95% y se calcula un margen de error de +- 3 puntos porcentuales. 

El informe indica que la opinión mundial, en general, sobre las presidentas y los presidentes se ha visto afectada (positiva o negativamente) por las acciones de los gobiernos como respuesta a la pandemia del coronavirus.

«Si bien es cierto no es posible establecer la causalidad, se puede observar una correlación entre las medidas tomadas por los gobiernos, el apoyo a estas y las opiniones favorables hacia las personas gobernantes», dice el documento. 

Las opiniones positivas sobre el trabajo del presidente  Carlos Alvarado «muestran un incremento de 43 puntos porcentuales respecto al mes de noviembre de 2019, la más alta en su gobierno, y uno de los mayores respaldos a la gestión de un presidente desde el año 1995». 

Más del 70% de la población entrevistada dijo que confía en las decisiones que toma el gobierno para hacerle frente a la pandemia. Aunque el Covid-19 representa la mayor preocupación de las personas costarricenses (según el estudio), «un 93.89% de las personas encuestadas apoyan las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del virus».

Las instituciones mejor evaluadas son las que están relacionadas con la toma de decisiones en asuntos de salud pública: el Ministerio de Salud con un promedio de nota de 8,99, y la Caja Costarricense de Seguro Social con un 8,54 de nota promedio, en comparación al 6,2 del último informe. 

Escuche aquí una entrevista con Ronald Alfaro, politólogo e investigador del CIEP y del Programa Estado de La Nación. 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba