Deportes en Costa Rica

Entrenador de Güity: »Sí lo esperábamos», »pero uno nunca sabe», »más con rivales tan fuertes»

Emmanuel Chanto está que no cabe de contento tras obtener un pupilo suyo la medalla de oro en los 200 metros planos de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

El entrenador de Sherman Güity le tenía fe.

«Veníamos trabajando para esto», dio a conocer.

«Estamos muy felices. Tal vez sí lo esperábamos, porque yo lo veía en los entrenamientos y sabía por dónde iba encaminado», manifestó en entrevista compartida por el periodista Olman Mora.

»Pero uno nunca sabe lo que puede pasar sobre la pista, más que había rivales tan fuertes como el alemán (Félix Streng) que podía dificultarnos», dijo Chanto.

«Los entrenamientos veníamos dirigidos especialmente para los 200 metros», detalló el entrenador del campeón categoría T64 (atletas con una amputación en la pierna).

 

Lea también: Récord de humildad: Sherman se autocritica pese a ganar el oro; además, revela significado de su seña característica

Vídeo

 

«Sabíamos que podía darse la medalla de oro. Gracias a Dios pudo darse», complementó.

Así, se le puso un broche de oro sólido a la temporada, literalmente.

También tuvo palabras de elogio para los compañeros de equipo que entrenan con Sherman.

«Sherman debería agradecerle a todos sus compañeros de equipo, y que han demostrado ser unos grandes compañeros que le han ayudado a llegar a ese punto de velocidad», explicó.

Sobre la final, dijo que tomaron apuntes de algunos detalles que se podían corregir en la semifinal.

«Hablamos un poco de lo que fue la semifinal. Vimos un par de detalles que eran fáciles de arreglar y se dio el resultado».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba