(Entrevista) Empresarios buscan vender vacunas “a costo”
El sector empresarial intensifica las acciones para buscar vacunas y poderlas importar a Costa Rica para la venta privada.
La promesa es que de concretarse, esas dosis serán accesibles, con precios que no significan ganancias para el sector.
La presidenta de la Cámara Costarricense-Norteamericana de Comercio, Gisela Sánchez, destacó en Noticias Columbia el compromiso de una venta “a costo.”
La vocera del sector destacó que las empresas de salud y farmacéuticas tienen conversaciones avanzadas con los diferentes fabricantes de vacunas para explorar la disponibilidad en el mercado.
Escuche la entrevista completa:
Se conversa con todas las firmas disponibles por lo que hace un llamado al gobierno para que se autorice el ingreso de las vacunas rusas o chinas, que se aplican en otros países reconocidos como Alemania.
Los empresarios destacan la anuencia del gobierno para trabajar en conjunto con el sector. El Ministro de Salud, Daniel Salas, y el presidente, Carlos Alvarado, reiteraron la disposición pero mantienen la directriz de que sólo se autorizarán vacunas seguras, con el respaldo de agencias de prestigio en el mundo.
Lea también: Presidente Alvarado sobre vacunas en sector privados: “nos interesa que sea lo más rápido posible”
Además de las negociaciones directas con las farmacéuticas, AmCham espera concretar “en pocas semanas” una donación de vacunas por el gobierno de Estados Unidos, tal y como lo informó el presidente, Joe Biden.
Lea también: Ante solicitud de Amcham: Embajada USA concede reunión a empresarios ticos para explorar donación de vacunas
La próxima semana se reúne el sector con la Embajada de Estados Unidos para avanzar en esa petición.
Sánchez fue categórica en resaltar la importancia del trabajo entre el sector público y privado para avanzar en el proceso de vacunación y evitar nuevos cierres en la economía.