Equipos nacionales contemplan estadios sin público mínimo hasta setiembre
Los 12 equipos del fútbol de la primera división tienen claro que la vuelta del balompié no es sencillo pero mucho menos, pensar en estadios con públicos.
El país vive una emergencia con la situación del Covid-19 y no se tiene como ninguna opción relajarse o bajar la guardia en la lucha contra la propagación del virus, por eso, los dirigentes de nuestro fútbol tienen clara su posición cuando se trata de hablar de gente en los inmuebles deportivos.
“Es difícil hacer una estimación, nosotros hemos querido ser responsables y no andar bateando fechas. Sí estamos claros que en caso de reanudarse este Torneo, obviamente será a puerta cerrada. Estamos claros que probablemente el próximo Torneo también tengamos que iniciarlo a puerta cerrada, y ya veremos si en el segundo semestre del año poco a poco se puedan ir abriendo los estadios, pero es algo que es incierto”
“Tras una declaración que había realizado el Ministro Salas, hasta setiembre se podría pensar en personas en los estadios, pero todo depende de las circunstancias. Ningún club puede responsablemente presupuestar sobre la base de que va a tener público, todos debemos pensar en el escenario más complicado. Todo esto lo que implica es una re adecuación del presupuesto hacia abajo. Habrá menos ingresos y ante eso los gastos hay que ajustarlos. Los equipos están en una situación muy complicada”, explicó el presidente de Alajuelense, Fernando Ocampo, en los micrófonos de Columbia.
De igual manera el jerarca quiso aclarar que primero se concentran en la vuelta de entrenamientos de una manera segura desde todo punto de vista. Posteriormente se analizará si pueden volver los partidos y hasta después cuál va a ser el proceder con las personas que quieran asistir a los partidos en el otro Torneo.
Se espera que el próximo viernes 1 de mayo los equipos empiecen a entrenar sin tener contacto entre los jugadores.