Equipos no tradicionales incrementan venta de jugadores al exterior
Suecia, Bélgica, Dinamarca, Noruega y Japón son algunos de los mercados donde equipos nacionales han vendido, o bien dado a préstamo, jugadores costarricenses de buena proyección para el fútbol costarricense.
El Santos de Guápiles les abrió las puertas a tres jugadores para ir a jugar al exterior y próximamente podría poner a un jugador más en el extranjero. El primer futbolista en hacer maletas para ir a Europa fue Ian Smith, quien se fue a Suecia para jugar con el Norrkoping donde ha tenido minutos y ha ido sumando experiencia.
Alexis Gamboa se fue para el fútbol de Bélgica para jugar en la primera categoría del país europeo con el Waasland-Beveren, aunque no ha jugado con el equipo belga, ha ido sumando experiencia y madurez, lo que le ayuda a su formación futbolística. El otro jugador santista que se fue para el extranjero es Wilmer Azofeifa, que fue vendido apenas este año al Sarpsborg 08 de Dinamarca; los tres futbolistas fueron figuras con el Santos de Guápiles.
Otra de las figuras que se puede ir al extranjero es el defensor santista, Pablo Airboine, quien tiene ofertas de afuera del país, el defensor termina contrato en mayo pero la dirigencia del Santos y el futbolista analizan las opciones.
Carmelita es otro de los clubes nacionales que ha puesto jugadores en el fútbol internacional, en este caso es delantero Bryan Rojas, quien fue cedido a préstamo al fútbol de Noruega con el equipo del Tromso; el delantero de la barreada se va a Europa a jugar por año en el equipo noruego.
Uno de los equipos tradicionales, pero que no es tan asiduo exportador de jugadores al extranjero es el Club Sport Cartaginés, que envió a préstamo al atacante Giovanni Clunie al Zweigen Kanazawa del fútbol de la segunda división Japón, el costarricense se fue al país asiático por un año.
Limón tiene posibilidades de convertir a Rashir Parkins como legionario, después de que el presidente de la Tromba del Caribe, Dennis Viveros, afirmara que tienen ofertas por el jugador.
Con estas salidas de jugadores al extranjero por parte de equipos no tradicionales, abre la brecha que no solo Alajuelense, Herediano y Saprissa tienen capacidades de vender jugadores al extranjero; equipos como Santos, Carmelita, Limón y Cartaginés demuestran que también pueden poner jugadores ticos en el fútbol internacional.
Fotografía: Norrkoping.