¿Es posible reducir el tiempo de construcción de obras en Taras y La Lima?
En setiembre del 2020, el ministro de Obras Públicas, Rodolfo Méndez, dijo que se hacían gestiones para bajar el plazo de 28 a 18 meses. Noticias Columbia consultó si esa posibilidad se mantiene.
«En realidad el proyecto tenía un plazo muy amplio, me parece. El contratista considera que lo puede terminar en un menor plazo», dijo Méndez el 14 de setiembre del año pasado.
«Ya conoce la obra, ha hecho estudios sobre el diseño y las potencialidades que ellos tienen y nos ha manifestado informalmente que lo planteará formalmente para reducir el plazo de la obra», añadió esa vez.
Este martes, el viceministro de Infraestructura, Tomás Figueroa, explicó que contractualmente se prevé el concepto de «ingeniería de valor», que contempla la posibilidad de que el contratista haga alguna propuesta que disminuya plazos o costos.
En este caso del proyecto, el Consorcio H.Solís-Estrella, ha trabajado una propuesta de rediseño en los intercambios de Taras y La Lima de Cartago que podrían evitar expropiaciones, hecho que acorta tiempo.
«Los rediseños tienen que garantizar que la funcionalidad de la vía sea igual o mejor que la que se había diseñado originalmente», expresó Figueroa.
De llegar a aprobarse esas ingenierías de valor, existe la opción de que el período de las obras se acorte. Sin embargo, actualmente se está en un proceso de revisión y no se ha formalizado.
Escuche aquí las declaraciones.