“Esperaríamos que después del 15 de noviembre la situación pueda aliviarse un poco”
En el Consejo Director de la Unafut hay optimismo de que el campeonato Apertura 2020 finalizará sin mayores inconvenientes, después del reacomodo que se dio al calendario del torneo.
Además, las modificaciones de fondo a las Normas y Reglas de Competición también dan respaldo a la versión del jerarca de la Unafut, Julián Solano.
Uno de los puntos altos de las decisiones tomadas por la Asamblea de Representantes de Clubes el viernes anterior es que ya no habrá fechas límite para realizar cada una de las fases del campeonato Apertura 2020. De esta forma, disminuye el riesgo de que el certamen pueda declararse desierto en algún momento.
Solano indicó al programa ‘Todo Deporte’, que se transmite en Radio Columbia, que solo una orden gubernamental podría evitar el final del certamen.
“Creo que jugando las 10 fechas del torneo… ya había una norma que no se declaraba desierto, sin embargo, es una situación que deberá tomarlo la Asamblea General”, señaló Solano.
Lea también: Fedefútbol sobre Catar, rival de Costa Rica en noviembre: «Es un equipo que va a ser un buen desafío para nosotros»
“El campeonato solo se suspendería si hubiese alguna situación catastrófica donde deba suspenderse el campeonato; donde hay una orden del Gobierno suspendiendo las actividades competitivas”, agregó.
El presidente de la Unafut reiteró que, en caso de ser necesario, también se tomarían semanas de enero para finalizar el Apertura 2020.
“Esperaríamos que después del 15 de noviembre la situación pueda aliviarse un poco y podamos terminar el campeonato, si no el 23 de diciembre, por lo menos el 15 de enero”, señaló.
*Fotografía archivo Radio Columbia.