Estadio de Golfito: una cancha sin medidas reglamentarias y sin espacio para ampliarla.
Presidente del Concejo Municipal se defiende: asegura que nunca construyeron el estadio pensando en el equipo de segunda división.
Tras una inversión del Icoder y la Municipalidad que asciende a ₡600 millones, el primer gran problema del Fortunato Atencio de Golfito es claro: la cancha quedó sin medidas reglamentarias mínimas para ser usado en fútbol profesional, pero tampoco hay espacio para ampliarla.
“Alguno va a tener que perder, pero por el bien del cantón en tiempos de pandemia, Golfito tiene un recurso que debe aprovechar”, dijo Roy Téllez, presidente del equipo de Puerto Golfito en Liga de Ascenso.
Esta semana Columbia reveló en una serie de reportajes que a un año de la fuerte inversión en el reducto con fondos estatales, la gramilla quedó sin medidas mínimas y el vandalismo hace de las suyas con el robo de lámparas, mientras el descuido de la gramilla es notorio.
Además, la instalación no puede utilizarse porque la Municipalidad no le da por recibida la obra a la empresa constructora por trabajos inconclusos, mientras que la constructora reclama que el municipio no les ha permitido concluir los trabajos a tener que pagarles ₡120 millones adeudados por el trabajo.
Quizás lo que más llama la atención es la postura del Concejo Municipal. Según Camilo Cedeño, presidente del Consejo, la cancha nunca la hicieron pensando en que iba a ser usada por el equipo de Puerto Golfito.
“El estadio de Golfito, Fortunato Atencio, nunca se hizo, se modificó o se hizo una reforma a su estructura pensando en el equipo de fútbol de segunda división. Todo esto ocurre cuando ni siquiera estaba en proceso el equipo de Golfito jugando”.
“Cuando se empieza a construir el estadio, Golfito pasa a segunda división, entonces empieza la discusión de que si tenía las medidas o no tenía las medidas”, manifestó Cedeño a Columbia.
Según el presidente de dicho Concejo, el municipio no ha recibido documentos que indiquen que la cancha no puede utilizarse al no cumplir con medidas reglamentarias.
“El Concejo Municipal nunca recibió un informe oficial por ninguna autoridad competente que indicara que la gramilla como tal no tenía las medidas reglamentarias para poder jugar o no. Eso lo voy a aclarar y nunca recibimos de ninguna autoridad, aunque se nos dijo que vinieron personeros de San José con el tema para revisar la cancha, pero nunca tuvimos en nuestras manos una nota oficial que dijera lo contrario”, dijo Cedeño.