Nacionales

Estado de la Nación: reducir movilidad de personas ayuda a bajar contagios de Covid-19

La restricción vehicular sanitaria impuesta por el gobierno logra cumplir su objetivo: reducir la movilidad de las personas, en conjunto con otras medidas, que permiten incidir en una baja de la tasa de contagios de Covid-19.

Esta es una de las conclusiones más novedosas del Informe Estado de la Nación 2020, que se hace público este martes.

El estudio se basa en un amplio análisis de recopilación de datos que permitió medir la congestión vehicular antes de la pandemia y en el desarrollo de la emergencia sanitaria. Lo explica el investigador, Steffan Gómez.

Algunas conclusiones de ese análisis es que en San José se registró una disminución del flujo vehicular de un 66%, aunque sigue siendo el sitio con más movimiento, incluyendo cantones como Desamparados y Alajuelita.

En los momentos de cierre más fuerte, por ejemplo en Semana Santa, la movilidad bajó en un 94%.

La pandemia y las restricciones cambiaron la hora pico de las tardes. En el 2019, la franja del día con mayor congestionamiento era de 4 a 6 de la tarde, mientras que en pandemia se adelantó de 3 a 5 de la tarde, coincidiendo con instantes previos a que se terminara la regulación diurna.

Reducción de casos Covid-19

El Estado de la Nación 2020 concluye que las medidas para restringir la movilidad cumplieron su objetivo y no solo se incluye la medida vehicular sanitaria.

Aunque el estudio de datos no revele porcentaje o peso, bajar la movilización de los habitantes es significativo para una disminución de contagios por Covid-19, en 44 cantones.

El investigador, Steffan Gómez, enfatiza que la congestión es una de las varias variables que inciden en la tasa de contagio.

Este es uno de la extensa lista de temas que analiza el Estado de la Nación y que puede consultar en este link: www.estadonacion.or.cr

Los investigadores reiteran que la Pandemia evidenció problemas país que se arrastraban desde hace varios años, por ejemplo en materia económica y social.

En ambiente se hace una advertencia para la atención de la emergencia sanitaria no desvíe la necesidad de recursos y medidas para esta área.

El materia política, se destaca el trabajo del Congreso en momentos de pandemia, además de la fortaleza de la democracia costarricense.

En próximas ediciones de Noticias Columbia ampliaremos detalles del informe, además de entrevistas especiales este miércoles después de las 6:15 de la mañana en la primera edición y el viernes a las 3 PM, en el programa Por Tres Razones de Noticias Columbia.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba