Deportes Internacionales

Estados Unidos, el rival de Costa Rica por el título de Concacaf en futsal

Las selecciones de Costa Rica y Estados Unidos de fútbol sala se clasificaron para la final del torneo eliminatorio de la Concacaf rumbo al Mundial de Lituania 2021, tras eliminar a Panamá y Guatemala, respectivamente.

Lea también: Patrick Sequeira: El limonense que se inspira en Keylor Navas y en los arqueros de la ‘Premier’ ya está en la ‘gran fiesta’

Vídeo

El duelo que definirá al campeón de la región se llevará a cabo este domingo a las 06.00 p.m. en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, sede del certamen durante la última semana.

Costa Rica, ganador de los últimos dos torneos, superó en semifinales este sábado por 3-1 a Panamá con goles de Minor Cabalceta y Daniel Gómez (2).

Panamá se había puesto en ventaja inicialmente en la primera parte con un tanto de Carlos Pérez, pero se vio doblegada en el segundo tiempo cuando los costarricenses pisaron el acelerador.

En la otra llave semifinal, Estados Unidos derrotó también este sábado en penales a Guatemala después de un empate por 2-2 en tiempos extras.

Por Estados Unidos anotaron Luciano Gonzáles y Jeremy Klepar, mientras que los anfitriones se hicieron presente en el marcador mediante José Mansilla y Édgar Santizo.

Guatemala dominó el encuentro y tuvo las opciones más claras de ganar con las apariciones de Román Alvarado y Wanderley Ruiz, pero careció de puntería en los metros finales.

El certamen de la Confederación del Norte, Centroamérica y El Caribe de Fútbol (Concacaf) inició el lunes pasado con la participación de 13 países en busca de los cuatro boletos para el Mundial de Lituania que se celebrará entre septiembre y octubre de este año.

Los cuatro representantes de la Concacaf en la Copa del Mundo serán Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Guatemala, quienes dejaron el viernes en el camino en cuartos de final a Surinam, República Dominicana, Canadá y El Salvador, respectivamente.

En el Mundial de Colombia 2016, los clasificados por la región fueron Costa Rica, Panamá, Guatemala y Cuba.

El torneo se disputa sin público por la covid-19 en el Domo Polideportivo de la Ciudad de Guatemala, ubicado al sur de la capital del país y donde se celebró el Mundial del año 2000 que fue ganado por España.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba